La red de influencia de Carlos Hurtado en el futbol mexicano

Tras la Muerte de un Hombre de Sombra, Surgen las Interrogantes

La noticia del deceso de Carlos Hurtado, el célebre y a la vez enigmático promotor del balompié mexicano, ha abierto más preguntas de las que cierra. Las crónicas oficiales lo ubican como una figura clave detrás de múltiples equipos nacionales entre los años 80, 90 y los albores del nuevo milenio. Pero, ¿quiénes eran realmente sus aliados? ¿Qué documentos podrían revelar la verdadera magnitud de su influencia?

Apodado el “Señor de Miami” por su residencia en esa ciudad, la investigación periodística sitúa a Hurtado en el epicentro del poder en Cruz Azul, específicamente durante la polémica gestión de Guillermo Álvarez, quien actualmente se encuentra encarcelado. La propia directiva de la institución cementera lo reconoció públicamente como uno de los arquitectos del plantel que se alzó con el campeonato en el Torneo Invierno 1997. Sin embargo, fuentes consultadas para esta investigación se preguntan: ¿su rol se limitaba a la asesoría deportiva, o sus funciones penetraban capas más profundas de la administración del club?

Las Conexiones que Tejían su Red de Influencia

Nombres de la talla de Manuel Lapuente, Raúl Arias, Mario Carrillo y Luis Fernando Tena son constantemente vinculados a su círculo cercano. El testimonio más revelador, y prácticamente el único que concedió a los medios, fue la entrevista con José Ramón Fernández en el programa En Caliente. Este silencio mediático deliberado nos lleva a cuestionar: ¿qué más se ocultaba tras esa decisión de permanecer en la penumbra?

Los testimonios de primera mano comienzan a dibujar un panorama más complejo. El mismo goleador Carlos Hermosillo declaró en su momento que fue Hurtado quien ordenó su salida de Cruz Azul. Por otro lado, una declaración aún más reveladora proviene de Mario Carrillo, quien afirmó que, para su regreso a las Chivas, su salario no sería pagado por la institución, sino directamente por el promotor. Este dato crucial plantea una pregunta incómoda: ¿hasta qué punto un agente externo podía influir en las decisiones técnicas y financieras de los clubes más emblemáticos del país?

Conclusión: Un Legado que Trasciende el Terreno de Juego

La investigación sugiere que la figura de Carlos Hurtado no puede ser comprendida únicamente a través de los títulos ganados. Su verdadero legado yace en las complejas redes de influencia, los acuerdos extradeportivos y las lealtades que forjó desde las sombras. Su historia es una pieza fundamental del rompecabezas para entender una era del futbol mexicano donde las líneas entre la gestión deportiva, el poder económico y las operaciones detrás del telón eran notablemente difusas. Su fallecimiento no cierra un capítulo, sino que invita a reexaminar la historia reciente del deporte con una mirada más crítica y escéptica.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio