El Mercado Laboral Mexicano Alcanza un Hito sin Precedentes
CIUDAD DE MÉXICO.- La economía mexicana vive un momento de inflexión: el empleo formal registró un hito histórico al alcanzar 21 millones 639 mil 50 puestos de trabajo en octubre, la segunda cifra más elevada desde que existen registros, según informó Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Durante su presentación en el informe mensual de la presidenta Claudia Sheinbaum, Robledo destacó la generación de 198 mil 454 empleos formales en octubre, posicionándose como la tercera cifra más alta para ese mes en la cronología del instituto. Este impulso se traduce en más de 400 mil nuevas posiciones laborales creadas entre enero y octubre de 2025, equivalente a una tasa de crecimiento del 1.88%.
“Estas métricas evidencian la solidez estructural del crecimiento del empleo formal en México”, subrayó el titular del IMSS, quien anticipó que estas cifras podrían incrementarse al no incluir aún los empleos del programa piloto para trabajadores de plataformas digitales, un sector en plena ebullición.
La Transformación Cualitativa del Empleo en la Era Digital
Más allá del crecimiento cuantitativo, Robledo enfatizó los avances en la calidad del empleo. Un 87.4% de los puestos registrados son permanentes, el porcentaje más alto en la historia de la seguridad social mexicana. “De los más de 22.6 millones de trabajadores afiliados, 19 millones disfrutan de un empleo permanente, lo que representa un cambio de paradigma respecto a la temporalidad que predominaba anteriormente”, explicó.
En el ámbito de la remuneración, el salario base de cotización promedio escaló hasta los 623.5 pesos diarios, reflejando un incremento interanual del 7.4% que se traduce en 43 pesos adicionales diarios. “Este avance demuestra que los trabajadores están accediendo a mejores condiciones retributivas”, enfatizó.
El Empoderamiento Femenino como Motor del Mercado Laboral
Otro dato significativo es la creciente participación de las mujeres en el ecosistema laboral formal. Actualmente, 9 millones 195 mil mujeres están registradas en el IMSS, representando el 40.6% del total de personas aseguradas. En el transcurso de 2025, se han generado 100 mil nuevos empleos para mujeres, una cifra que consolida el avance en la inclusión laboral con perspectiva de género.
Finalmente, el director general del IMSS afirmó que los resultados de octubre confirman una trayectoria positiva y sostenida en la generación de empleo, impulsada por la estabilidad macroeconómica y políticas públicas diseñadas para fortalecer el mercado laboral del siglo XXI.
				
															
								
															















