En este deporte, ver a dos titanes como Shohei Ohtani y Aaron Judge competir por el máximo honor individual es un espectáculo que se graba en la memoria. La lucha por el Premio al Jugador Más Valioso (MVP) consecutivo promete ser épica.
Por la Liga Nacional, Ohtani, la superestrella de los Dodgers de Los Ángeles, tiene como compañeros de nominación al poderoso bateador de los Filis de Filadelfia, Kyle Schwarber, y al talentoso jardinero de los Mets de Nueva York, Juan Soto.
Mientras tanto, en la Liga Americana, el cuadro se define entre Judge, de los Yankees de Nueva York; el receptor de los Marineros de Seattle, Cal Raleigh; y el siempre consistente tercera base de los Guardianes de Cleveland, José Ramírez.
Más allá del MVP, otros galardones clave tienen sus propios duelos fascinantes. El abridor estelar de los Tigres de Detroit, Tarik Skubal; el mánager de Cleveland, Stephen Vogt; y el estratega de los Cerveceros de Milwaukee, Pat Murphy, también aspiran a revalidar sus éxitos. En la puja por el codiciado Premio Cy Young de la Liga Americana, los finalistas son Skubal, el derecho de los Astros de Houston, Hunter Brown, y el zurdo de los Medias Rojas de Boston, Garrett Crochet.
Un dato estratégico y valioso: Hunter Brown aseguró para los Astros una selección adicional en el próximo draft, un beneficio tangible bajo el incentivo de promoción de prospectos del acuerdo colectivo, gracias a su destacada campaña y su posición entre los mejores prospectos al inicio de la temporada 2023.
Ohtani, con su talento dual sin precedentes, busca su segundo galardón de MVP con los Dodgers y su cuarto en total, tras los obtenidos con los Angelinos en 2021 y 2023. Judge, por su parte, va por su tercer MVP, todos con la prestigiosa camiseta de los Yankees.
Las estadísticas hablan por sí solas. Ohtani, de 31 años, conectó para .282 con 55 cuadrangulares y 102 carreras impulsadas en 158 juegos, siendo pieza fundamental para que los Dodgers consiguieran un segundo campeonato consecutivo de la Serie Mundial. Además, en su regreso al montículo tras una segunda cirugía de codo, registró una efectividad de 2.87 en 14 aperturas.
Judge, de 33 años, tuvo una temporada monumental, bateando para .331 con 53 jonrones, 114 carreras impulsadas y liderando las Grandes Ligas en OPS con 1.145, consolidando su legado como uno de los bateadores más dominantes de la era.
Aunque la carrera por el MVP de la Liga Americana es intensa, todo apunta a un duelo directo entre Judge y Raleigh, este último un receptor ambidiestro que sorprendió al liderar las Mayores con 60 jonrones para Seattle.
La Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA) fue la encargada de anunciar a los tres finalistas para cada uno de estos prestigiosos premios. Es crucial recordar que la votación se realiza una vez concluida la temporada regular, antes del inicio de la postemporada.
En otras categorías, el MVP de la Serie Mundial, Yoshinobu Yamamoto de los Dodgers, es finalista para el Cy Young de la Liga Nacional, donde se medirá al as de los Piratas de Pittsburgh, Paul Skenes (quien también fue Novato del Año en 2024), y al zurdo de los Filis, Cristopher Sánchez.
La disputa por el Novato del Año de la Liga Nacional presenta al receptor de los Bravos de Atlanta, Drake Baldwin; al lanzador de los Cachorros de Chicago, Cade Horton; y al infielder de los Cerveceros, Caleb Durbin.
Por la Liga Americana, los aspirantes al mejor novato son el jardinero de los Medias Rojas, Roman Anthony, y el dúo de los Atléticos, Nick Kurtz (.290, 36 jonrones, 86 impulsadas) y Jacob Wilson (.311).
Finalmente, en la categoría de Mánager del Año, Stephen Vogt (Cleveland) compite con John Schneider (Toronto) y Dan Wilson (Seattle) en la Liga Americana. En la Nacional, la contienda es entre Rob Thomson (Filadelfia), Terry Francona (Cincinnati) y Pat Murphy (Milwaukee).

















