Liga Rising Stars forja el futuro del béisbol mexicano

He visto muchas iniciativas a lo largo de los años, pero pocas tan prometedoras como esta. El Estadio Beto Ávila en Cancún está a punto de convertirse en la cuna de una nueva generación de peloteros con el arranque de la Liga Rising Stars. Esta no es solo otra competencia; es un proyecto visionario para cimentar el futuro del béisbol nacional, enfocándose en la cantera.

Esta innovadora justa, una alianza estratégica entre la Liga Mexicana de Béisbol, MLB México y el Gobierno de Quintana Roo, congregará a seis novenas integradas por prospectos de 15 a 20 años. Del 7 al 29 de noviembre, estos jóvenes tendrán la oportunidad de su vida para demostrar su valía en el diamante.

El verdadero objetivo: Más allá del diamante

En mi experiencia, los torneos que perduran son aquellos que priorizan el desarrollo integral. El objetivo aquí es claro: brindar visibilidad y proyección a las próximas figuras del béisbol de élite. La presencia de ojeadores de las Grandes Ligas no es un adorno; es el corazón del proyecto. Horacio de la Vega, presidente de la LMB, lo resumió con precisión: “Es un evento para promover el mejor talento que tenemos… los mejores formarán parte de la Selección Mexicana para un evento en 2026, donde podrán ser reclutados para las Mayores“. He aprendido que estas plataformas son el puente más directo que un joven pelotero puede desear.

Los equipos: Un crisol de talento nacional

La nómina de participantes es un verdadero who’s who del béisbol mexicano. Veremos a instituciones como los Diablos Rojos del México, Acereros de Monclova, Sultanes de Monterrey y Leones de Yucatán. Además, habrá un combinado con jugadores de los Toros, Tigres, Bravos, Algodoneros, Olmecas, Conspiradores y Caliente, junto con el equipo BETED, que representa la unión entre la educación y el deporte. La lección aquí es que se está buscando talento en todos los rincones, sin dejar a nadie fuera. El premio mayor es un codiciado lugar en el equipo que representará a México en la MLB Draft League, el trampolín definitivo hacia la Gran Carpa.

La visión a largo plazo: Un impacto transformador

Las palabras de De la Vega resonaron en mí, recordándome cómo empezaron las grandes ligas de desarrollo en otros países. “La intención es que se sumen organizaciones de la MLB. Imagínense ver a prospectos de los Diablos Rojos o Tigres enfrentándose a los de los Yankees de Nueva York o los Dodgers“. Ese nivel de competencia internacional es el que acelera el crecimiento de un pelotero. Para darle seriedad al evento, el torneo será transmitido por televisión y empleará un sistema de revisión de bolas y strikes, incorporando tecnología de vanguardia que estos jóvenes encontrarán en los niveles profesionales. Esto no es solo jugar; es prepararse para el alto rendimiento.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio