Matamoros, Tamps.– En medio de la creciente preocupación por el aumento de perros en situación de calle y casos de maltrato, autoridades municipales informaron que se atendió oportunamente el reporte sobre dos caninos en condiciones críticas dentro del fraccionamiento Bugambilias. Los animales fueron rescatados y actualmente reciben atención médica veterinaria.
La regidora Viridiana Villasana, presidenta de la Comisión de Protección Animal, explicó que el caso fue canalizado a la Secretaría de Medio Ambiente, dependencia que acudió de inmediato al domicilio señalado en el reporte. “Después de recibir la denuncia, personal de Medio Ambiente acudió al lugar y se logró asegurar a los perros para trasladarlos a una clínica veterinaria donde se les brindó atención profesional”, declaró.

De acuerdo con la funcionaria, los animales fueron diagnosticados con deshidratación severa y una infección común en perros, conocida como ehrlichiosis, enfermedad transmitida por la picadura de garrapata. “Afortunadamente están fuera de peligro inminente, pero requieren tratamiento constante y supervisión médica”, añadió.
Villasana confirmó que ya existe una carpeta de investigación abierta para determinar las responsabilidades del caso. “Se está siguiendo el proceso correspondiente; dependerá del resultado de las indagatorias si se turna al Ministerio Público para proceder por la vía penal o si se aplica una sanción administrativa por parte del municipio”, puntualizó.
La regidora señaló que, aunque ya se tiene ubicado el domicilio y presuntamente identificados a los propietarios de los animales, el proceso continúa bajo reserva mientras se desahogan las diligencias internas. “Por cuestiones legales, la información se mantiene en manos de la Secretaría de Medio Ambiente, pero sí hay avances en la localización de los responsables”, explicó.
El reporte, dijo, fue generado por vecinos del sector, quienes notaron el deterioro físico de los animales y dieron aviso oportuno a las autoridades. “Este tipo de reportes son fundamentales, porque muchas veces los casos de maltrato no se atienden a tiempo y derivan en consecuencias fatales para los animales”, expresó la edil.
Villasana consideró que el caso de Bugambilias es un ejemplo de la importancia de la denuncia ciudadana y de mantener la coordinación entre la autoridad y la comunidad. “Cuando hay participación social, se puede actuar con rapidez. Aquí la intervención fue oportuna, y eso marcó la diferencia para salvar a los perritos”, subrayó.
Finalmente, la regidora reiteró el compromiso del municipio con la protección animal y adelantó que se reforzarán las campañas de concientización y esterilización. “Es un problema que no se resuelve de un día para otro, pero con educación, responsabilidad y trabajo conjunto podemos avanzar hacia una ciudad más respetuosa con los animales”, concluyó.
















