Thalía enfrenta a la empresa gasera tras explosión que le cambió la vida

Thalía Martínez se presenta ante la cámara con una serenidad que contrasta profundamente con la historia de dolor y resiliencia que encarna. Más de un año después de la explosión por acumulación de gas que sufrió en Matamoros, Tamaulipas, en junio de 2023, su imagen transmite un mensaje de fortaleza inquebrantable. La decisión de aparecer en un video divulgado por su hermano, el periodista Salvador Martínez, responde a una razón poderosa: la empresa gasera presuntamente responsable del siniestro, una filial de la multinacional francesa Engie, amenazó con retirarse de la mesa de negociaciones.

 

Las secuelas físicas son evidentes y hablan por sí solas; quemaduras de tercer grado en el 70% de su cuerpo, múltiples cirugías reconstructivas y amputaciones forman parte de la nueva realidad a la que se enfrenta cada día. En sus propias palabras, que resuenan con una convicción conmovedora, declara: “No cualquier persona sobrevive. Es una historia de fuerza. Yo sé que sí puedo”. Los hechos que alteraron su existencia ocurrieron el 29 de junio de 2023. Al ingresar a su departamento, una chispa cualquiera, quizá de un interruptor de luz, detonó una mezcla explosiva de gas que se había acumulado en el interior. Las llamas la alcanzaron de lleno, si bien tuvo la fuerza para salir corriendo del lugar. La investigación posterior reveló una paradoja crucial: la vivienda estaba equipada con estufa y calentador eléctricos, por lo que no existía ninguna razón para una fuga interna.

 

Las autoridades, tras una inspección, identificaron la fuente más probable: una línea de gas natural que circulaba a apenas 60 centímetros de la banqueta, frente a su domicilio. La traza lógica de la investigación condujo hasta la única proveedora de gas natural en el estado, la empresa Engie. Los peritajes técnicos establecieron que la acumulación de gas se originó en el baño del departamento, donde el metano se filtró desde el drenaje público, una infraestructura que carecía del mantenimiento adecuado. Frente a estas evidencias, Thalía interpuso una demanda formal contra la compañía en diciembre de 2023 ante la Fiscalía de Tamaulipas. La respuesta corporativa, sin embargo, fue negar cualquier responsabilidad, argumentando una falta de elementos que los vincularan directamente con el accidente.

 

Esta postura se mantuvo a pesar de que, como reveló la corresponsal de Le Monde en México, Anne Vigna, existían serias irregularidades en la operación de la empresa. Una regidora de Matamoros confirmó que Engie no contaba con el seguro obligatorio, no había realizado las capacitaciones en protección civil requeridas y había mantenido a la población desinformada sobre los riesgos asociados a la red de gas. La periodista subrayó la existencia de múltiples peritajes que comprobaron de manera independiente la fuga de gas, un hecho que la empresa terminó por aceptar de manera tácita, aunque intentó desplazar la culpa hacia una empresa contratista que, en cualquier caso, trabajaba para ellos.

 

El caso de Thalía no es un incidente aislado. Forma parte de un patrón de negligencias que ha tenido consecuencias trágicas en Tamaulipas. Los registros indican una primera explosión en 2022 que cobró la vida de dos jóvenes. Posteriormente, en Ciudad Madero, otra explosión dejó tres heridos y provocó la muerte de Anabel, una mujer de 25 años. Esta sucesión de eventos pone en evidencia fallas sistémicas en la gestión de la infraestructura y la supervisión regulatoria.

 

La aparición de Thalía en el video trasciende, por tanto, lo personal. Es un acto de valentía cívica y una demanda pública de justicia. Su lucha no es solo por una indemnización que cubra los enormes costos médicos y de rehabilitación que afronta, sino por la rendición de cuentas de una corporación cuyo presunto descuido ha destrozado vidas. Su testimonio visual, una cruda muestra de las consecuencias humanas de la negligencia empresarial, busca evitar que hechos similares s ocurran. Su fortaleza se erige como un recordatorio de que, detrás de los informes técnicos y las disputas legales, hay personas cuya resiliencia desafía el olvido y la impunidad.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio