CIUDAD DE MÉXICO.- Desde la trinchera de la diplomacia, he sido testigo de cómo ciertos encuentros trascienden el protocolo para convertirse en hitos. El canciller Juan Ramón de la Fuente, al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó su satisfacción por la significativa reunión celebrada en Palacio Nacional entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo galo, Emmanuel Macron. En mi experiencia, son estos diálogos, cargados de respeto mutuo, los que siembran la semilla de proyectos transformadores.
Un Acuerdo que Escribe Nueva Historia
El punto culminante, y les digo por experiencia que estos momentos son raros y preciados, fue la concreción de un convenio bilateral para la exhibición temporal y recíproca de los invaluable Códice Azcatitlan y Códice Boturini. “Es un buen acuerdo porque se da este intercambio cruzado”, explicó De la Fuente. He aprendido que en la diplomacia cultural, la reciprocidad es la clave de la sostenibilidad. No se trata solo de recibir, sino de un trueque enriquecedor que fortalece los lazos en un plano de igualdad. Nos permitirá admirar estas piezas aquí, y a cambio, Francia recibirá un manuscrito de igual valía de nuestro acervo. Es un movimiento maestro que beneficia al patrimonio de ambas naciones.
Lecciones de una Alianza Estratégica Diversificada
El núcleo de la conversación, y aquí reside una lección que he visto confirmada una y otra vez, fue la demostración palpable de una diversificación estratégica. No se apostó todo a una sola carta. La agenda abarcó un espectro amplio: lo económico, lo comercial, lo cultural, lo científico y, por supuesto, lo diplomático. “Salió, creo, que muy bien”, valoró el canciller. “Fue una buena visita de un jefe de Estado de un país importante y yo creo que los resultados están a la vista”. Esa es la esencia: los frutos más duraderos no surgen de negociaciones aisladas, sino de tejer una red de intereses compartidos que haga a las naciones socios naturales. Este es el tipo de cimiento sobre el que se construyen relaciones internacionales sólidas y perdurables.













