Una Tragedia que Exige un Replanteamiento Radical
La cifra se actualiza de forma desgarradora: con una nueva víctima reportada en Veracruz, el número oficial de fallecidos a causa de las inundaciones en México asciende a 83. Estos fenómenos climáticos extremos, que azotaron con furia los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí a inicios de octubre, nos obligan a una reflexión profunda que va más allá del recuento de daños.
El desglose oficial, publicado en el micrositio del Gobierno de México, revela la distribución geográfica de la catástrofe: Veracruz encabeza esta triste lista con 37 decesos; le sigue Puebla con 23; Hidalgo con 22; Querétaro reporta una persona sin vida, mientras que San Luis Potosí no registra fallecimientos.
La Angustia Persiste: El Drama de los Desaparecidos
Más allá de las estadísticas de mortalidad, la incertidumbre continúa atenazando a numerosas familias. Hasta la fecha, 16 personas permanecen en la categoría de desaparecidas. La búsqueda se concentra en varios puntos críticos: cuatro personas en Ilamatlán, Veracruz; una en Chicontepec y otra más en Poza Rica, municipios también de la entidad veracruzana. La emergencia se extiende a otras regiones, con una persona desaparecida en Huauchinango, Puebla; siete en Tianguistengo, Hidalgo, y otras dos en los municipios hidalguenses de Xochiatipan y Las Pilas.
Respuesta Gubernamental: Asistencia y Reconstrucción
Frente a esta crisis humanitaria, la respuesta del Estado se mantiene activa. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó en su conferencia matutina que los puentes aéreos continúan operando. Esta estrategia logística es vital para auxiliar a las comunidades que permanecen incomunicadas en Veracruz e Hidalgo, los dos estados más castigados por la catástrofe hidrológica.
La mandataria también anunció que, a partir del 10 de noviembre, iniciará la distribución de un segundo apoyo económico dirigido a los damnificados. Paralelamente, se mantiene el reparto de víveres, despensas y enseres domésticos esenciales para la supervivencia en las localidades que sufrieron los mayores daños materiales.













