Autopista México-Puebla cerrada por volcadura y explosión de pipa de combustible

Una pipa de combustible se volcó y explotó en la autopista México-Puebla, provocando el cierre total de la circulación en ambos sentidos y una emergencia de grandes proporciones. El incidente ocurrió en el kilómetro 48, en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, generando una columna de humo visible desde múltiples puntos del estado de México y el oriente de la Ciudad de México.

Las primeras informaciones indican que el conductor del vehículo de carga pudo haber caído a una de las barrancas adyacentes a la vialidad, por lo que los equipos de rescate realizan labores de búsqueda mientras se trabaja en el control del incendio. La explosión del remolque cisterna, presuntamente cargado con combustible, activó un operativo de seguridad integral que involucra a bomberos de Ixtapaluca, personal de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y elementos de la Guardia Nacional.

El Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) del Estado de México confirmó a través de sus canales oficiales el cierre de la autopista y recomendó a la ciudadanía evitar por completo la zona, utilizando vías alternas para sus desplazamientos. La magnitud del incidente requiere operativos especializados para el control del fuego y la estabilización del vehículo siniestrado, procesos que deben realizarse con extremo cuidado dada la naturaleza inflamable de la carga.

Las autoridades federales han establecido desvíos específicos para gestionar el tráfico afectado. Para los vehículos con dirección a la Ciudad de México, el desvío se implementa a la altura del kilómetro 63, en el Poblado Río Frío. En sentido contrario, con destino a Puebla, el cierre se realiza desde la Plaza de Cobro San Marcos, desviando la circulación hacia el Poblado Chalco a través de la carretera federal.

Testigos del incidente reportaron a través de redes sociales la imponente columna de humo que se elevaba desde el lugar del accidente, evidenciando la severidad del incendio. Los videos circulantes muestran la densa humareda que se mantenía visible a considerable distancia, mientras los servicios de emergencia trabajaban contra reloj para controlar las llamas y asegurar el perímetro.

CAPUFE, en una actualización oficial, mantuvo la recomendación de utilizar vías alternas y confirmó que el cierre en ambos sentidos continúa mientras se atiende la volcadura y el incendio del tractocamión tipo pipa. Las labores de contención y limpieza se estiman complejas, dado que involucran no solo la extinción del incendio sino también la contención de posibles derrames y la estabilización del vehículo siniestrado en una zona con características geográficas desafiantes.

Este lamentable suceso evoca el accidente ocurrido el pasado 10 de septiembre, cuando otro vehículo volcó a la altura del Puente de la Concordia en Iztapalapa, cobrando la vida de 32 personas y dejando numerosos heridos. La recurrencia de este tipo de incidentes en vías de alta velocidad plantea interrogantes sobre los protocolos de seguridad para el transporte de materiales peligrosos y las condiciones de infraestructura en corredores vitales para la conectividad nacional.

La autopista México-Puebla constituye uno de los corredores comerciales y de pasajeros más importantes del centro del país, por lo que su cierre total representa un impacto significativo en la movilidad regional, afectando a miles de conductores que diariamente transitan entre ambas entidades. Las autoridades mantienen vigilancia constante en la zona y evalúan de manera permanente las condiciones para determinar el momento adecuado para la reapertura parcial o total de la vialidad, priorizando en todo momento la seguridad de los usuarios y del personal de rescate.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio