Una Lección de Humildad en el Nou Camp
En esta profesión, he aprendido que el fútbol es el deporte más impredecible. Justo cuando crees haberlo visto todo, te da una lección de humildad. El partido entre León y Puebla en el Apertura 2025 fue un recordatorio perfecto de por qué este juego nunca deja de sorprendernos, incluso para alguien que ha pasado décadas analizando cada jugada.
El cierre para La Fiera fue particularmente gris. Ver al León caer por 1-2 frente al Puebla ante su propia afición en el Nou Camp me trajo a la memoria decenas de partidos donde la teoría se estrella contra la realidad del terreno de juego. Así culminó su participación en este Apertura 2025 de la Liga MX, un torneo que sin duda dejará más preguntas que respuestas en el vestuario esmeralda.
Cuando la Actitud Supera la Tabla de Posiciones
Con la misión de terminar el certamen con la cabeza en alta, La Franja salió con una determinación que contradice su posición en la clasificación. A los 15 minutos de juego, encontraron lo que buscaban. Fernando Monárrez centró desde el costado izquierdo conectando con Alejandro Organista, quien de cabeza se encargó de darle la ventaja a los poblanos. He visto esto incontables veces: cuando un equipo juega sin presión, suele encontrar libertades que otros, con más en juego, no se permiten.
La alegría del equipo camotero se esfumó a los seis minutos. León respondió con la agresividad característica de un conjunto que no quería despedirse con vergüenza en casa. Y como ha ocurrido tantas veces esta temporada, James Rodríguez apareció para demostrar su calidad. El colombiano asistió en el gol del empate, anotado por Iván Moreno tras un exquisito pase de media volea. Jugadores como James te recuerdan que la clase mundial brilla incluso en los momentos más complicados.
El Gol que Definió una Temporada
Fue el propio capitán de Colombia quien tuvo la siguiente ocasión de peligro para su equipo al armar la pierna izquierda y disparar desde fuera del área, aunque su lanzamiento se fue a un costado del arco poblano. Puebla, lejos de intimidarse, respondió de inmediato con una llegada de Emilio Gómez.
Ambas escuadras tuvieron grandes oportunidades para cerrar el primer tiempo con ventaja, pero fue La Franja quien anotó el tanto del desempate. Emilio Gómez (41′) se incrustó en el área esmeralda y con un potente disparo de pierna izquierda venció a Óscar García para el 1-2. En mis años cubriendo este deporte, he aprendido que estos goles, aunque parezcan aislados, suelen ser síntoma de problemas defensivos más profundos.
Las Decisiones que Marcan la Diferencia
Nacho Ambriz intentó darle un giro al encuentro con un par de movimientos en el inicio de la segunda mitad, pero sus modificaciones no tuvieron el impacto esperado en el desarrollo del juego. Esto me hace reflexionar sobre cuántas veces he visto a técnicos experimentados enfrentarse al mismo dilema: cómo cambiar un partido cuando los jugadores no están ejecutando la visión del juego.
De esta forma, León se despide del torneo, donde experimentó momentos dulces, pero predominantemente amargos. Puebla, por su parte, cerró la campaña con un resultado inesperado y el dudoso honor de ser el equipo más débil del Apertura 2025 con solamente 12 puntos. La paradoja es evidente: el colista derrota a un equipo con aspiraciones muy superiores. El fútbol, una vez más, demuestra que en noventa minutos caben todas las historias.
Como veterano observador, me llevo de este partido una reflexión: las tablas de posiciones mienten hasta el silbatazo final, y la actitud en la cancha puede compensar cualquier diferencia técnica. Lección que, aunque repetida, nunca pierde vigencia.
















