Ciudad de México, 9 de noviembre de 2025. — Ernesto Fonseca Carrillo, conocido como “Don Neto” y uno de los fundadores del extinto Cártel de Guadalajara, promovió un amparo ante autoridades federales para solicitar la devolución de bienes y cuentas bancarias que permanecen bajo aseguramiento de la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con reportes judiciales consultados por medios nacionales, el recurso busca que la FGR levante las medidas de aseguramiento sobre diversas cuentas bancarias y propiedades que fueron congeladas durante las investigaciones por narcotráfico que se le siguieron desde la década de los ochenta.
Fonseca Carrillo, de 94 años, recobró su libertad en abril de 2025 luego de cumplir una condena de 40 años por el secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena y del piloto Alfredo Zavala Avelar, delitos cometidos en 1985. Durante los últimos años de su sentencia permaneció bajo arresto domiciliario debido a su deteriorado estado de salud.
El amparo, presentado en un juzgado federal, argumenta que tras haber cumplido su condena, Fonseca tiene derecho a que se liberen sus recursos financieros y que los bancos correspondientes calculen los montos para su devolución. Hasta el momento, la FGR no ha emitido postura oficial sobre el caso ni se ha informado de resoluciones judiciales al respecto.
“Don Neto” fue uno de los pioneros del narcotráfico en México, junto a Rafael Caro Quintero y Miguel Ángel Félix Gallardo, fundadores del Cártel de Guadalajara, organización que operó en los años ochenta y marcó el origen de las actuales estructuras criminales del país.
La solicitud de Fonseca Carrillo ocurre pocos meses después de su salida definitiva del sistema penitenciario, y podría abrir un nuevo capítulo legal en torno al destino de los bienes decomisados a líderes históricos del narcotráfico en México.















