El Olimpo del Balompié consagra a sus nuevos semidioses terrenales

La FIFA, en su inagotable generosidad, sumó a 18 futbolistas a su panteón particular, una suerte de Arca de Noé para egos que merecen ser salvados del diluvio del olvido.

En una ceremonia que rayó en lo litúrgico, el Auditorio Gota de Plata de Pachuca se convirtió en el nuevo Vaticano del balompié, donde se canonizó a dieciocho nuevos santos laicos bajo la atenta mirada de la FIFA, nuestra Santa Madre Iglesia del Deporte Rey. La Ceremonia de Investidura 2025 no fue un mero evento; fue una purga colectiva de nostalgia, un exorcismo donde los demonios de la vejez fueron temporalmente expulsados con incienso de reconocimiento y agua bendita de lágrimas de emoción.

El espectáculo, una magistral puesta en escena para demostrar que, tras años de darse patadas en la cancha, todos pueden abrazarse como hermanos en un escenario, logró tocar las fibras más sensibles del capital emocional de los asistentes. Cada leyenda, convertida en un Ecce Homo del césped, desfiló para agradecer a los dioses del marketing y a sus agentes por permitirles compartir este instante de gloria póstuma en vida con sus respectivas sagradas familias.

Con la presencia sacramental de Iker Casillas</strong, portero que una vez detuvo balones y ahora detiene el implacable avance de la irrelevancia, junto a otros sumos sacerdotes del juego como René Higuita (el iluminado que redefinió la portería) y Dunga (el centurión de la marca feroz), el evento, avalado por el sello divino de la FIFA, completó su colección de estatuillas humanas. No faltaron los próceres locales, como Ignacio Ambriz y Juan Francisco Palencia, para asegurar que el fervor patrio estuviera correctamente representado en este concilio ecuménico del fútbol.

El clímax de este drama lacrimógeno lo protagonizó Guadalupe Tovar, pionera a quien el fútbol femenil debe todo, excepto, quizás, un salario digno. Entre sollozos, pronunció un discurso que fue un perfecto memento mori para las luchas olvidadas. Hay muchas personas a las que tengo que agradecer, muchas de ellas están en el cielo. Yo jamás imaginé que, tras muchos años, este momento se volviera realidad. El mayor orgullo fue y es luchar por México. Es hermoso cómo ha cambiado todo, declaró, en un amargo contraste entre el reconocimiento tardío y las batallas que se libraron en la más absoluta penumbra.

Así, entre discursos, ovaciones y miradas empañadas, los homenajeados, en un acto de amnesia colectiva pactada, borraron de un plumazo todas sus pasadas rivalidades. Por una noche, recibieron el amor incondicional de un mundo que, presente o a la distancia, mostró una admiración ritual por aquellos que, según la narrativa oficial, dejaron la vida en cada jugada, un sacrificio que, por suerte, siempre tiene una recompensa en forma de estatuilla y cena de gala.

Los Nuevos Patricios de la Nación (Mexicana)

  • Luis Flores
  • Miguel España
  • Ignacio Ambriz
  • Milton Queiroz
  • Francisco Palencia
  • Gerardo Torrado

Los Emisarios del Imperio (Extranjero)

  • Iker Casillas
  • Carlos Caetano Bledorn (Dunga)
  • Gary Lineker
  • Ronald Koeman
  • René Higuita
  • Diego Forlán

Los Ancestros (Decanos)

  • Osvaldo Castro
  • Manolete Hernández
  • Ubaldo Matildo
  • José Martínez

La Sección de la Virtud (Femenil)

  • Guadalupe Tovar
  • Abby Wambach

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio