Una Lección de Cobertura en el Corazón del Comercio
En mis años de experiencia en el ámbito de la seguridad social, he aprendido que las mejores estrategias no se diseñan en un escritorio, sino en el terreno. La reciente instalación de un módulo de afiliación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Central de Abastos de la Ciudad de México es un claro ejemplo de esto. Recuerdo cuando, hace años, llegar a estos núcleos de trabajadores era una tarea titánica. Hoy, del 10 al 14 de noviembre, el Instituto lleva sus servicios directamente a donde se necesita, una lección que siempre defiendo: hay que ir hacia la gente.
El Desafío de Llegar a Donde el Trabajo Sucede
El titular de la Unidad de Incorporación al Seguro Social, Eduardo Alcaraz Prous, señaló un dato que resume la magnitud de la oportunidad: alrededor de 70 mil personas laboran en ese lugar. He visto de primera mano cómo, en entornos así, muchos comerciantes, cargadores y pequeños productores operan en la informalidad, creyendo que la seguridad social está fuera de su alcance. La clave, como aplican ahora, es la flexibilidad. Ofrecer la opción de la Persona Trabajadora Independiente (PTI) es un cambio de paradigma que rompe con la vieja idea de que necesitas un patrón tradicional para acceder a estos derechos. El módulo itinerante por distintos puntos de la Central es un acierto táctico; la accesibilidad lo es todo.
La Práctica Supera a la Burocracia: Trámites Ágiles
En la práctica, he comprobado que simplificar los requisitos es fundamental para el éxito. Solicitar una identificación oficial y la Clave Única de Registro de Población (CURP), facilitando incluso el pago en una institución bancaria, es un enfoque sensato. Pero el verdadero valor añadido, algo que solo se aprecia con la experiencia, es el apoyo directo del personal para gestiones como la localización o asignación del Número de Seguridad Social (NSS). Es ese acompañamiento humano lo que convierte un trámite intimidante en un proceso alcanzable, garantizando que desde el primer día del mes siguiente, la persona ya esté cobijada por la Ley del Seguro Social.
El Verdadero Valor de la Seguridad Social: Más que un Seguro Médico
La reflexión más profunda que comparto tras años en este campo es que la gente a menudo subestima el alcance de la protección. No es solo para una enfermedad; es una red de apoyo a lo largo de la vida. Como bien enfatizó Alcaraz Prous, los beneficios abarcan desde el acceso a Centros de Educación y Cuidado Infantil para los hijos, hasta la construcción de un patrimonio en el fondo de ahorro para el retiro (Afore). He aconsejado a muchos que vean esta afiliación no como un gasto, sino como la inversión más importante en su tranquilidad futura: protege sus ingresos ante una incapacidad, asegura su pensión y, por supuesto, garantiza la atención médica hospitalaria y la entrega de medicamentos. Es el pilar de una vida laboral con dignidad.















