La SIP alerta sobre presión a medios en caso de TV Azteca

Un ecosistema mediático bajo presión

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) señaló este jueves que el caso de TV Azteca y otras firmas de Grupo Salinas se desenvuelve en un “entorno adverso para la labor informativa”. Esta observación hace referencia al clima generado después del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre los litigios fiscales del conglomerado empresarial.

El impacto en la libertad de expresión

El organismo destacó que la polarización en torno al proceso judicial ha derivado en cuestionamientos públicos que pueden coartar la labor periodística y el ejercicio integral de la libertad de prensa. Según la denuncia de TV Azteca, el conflicto fiscal contra Grupo Salinas ha ocurrido simultáneamente a señalamientos que ponen en tela de juicio la credibilidad del medio y sus comunicadores. Este escenario, de acuerdo con la televisora, ha fomentado un ambiente de hostigamiento que podría menoscabar la cobertura de temas de relevancia colectiva.

La postura de la SIP y el llamado a las autoridades

La SIP determinó que estos factores contextuales “comprometen la independencia editorial” y pueden funcionar como un elemento de censura para el gremio informativo. Pierre Manigault, presidente del organismo, manifestó su expectativa de que las instancias mexicanas actúen con estricto apego al Estado de derecho y absoluto respeto a las garantías individuales, sobre todo en un contexto de intenso escrutinio ciudadano y confrontación ideológica. Afirmó que, en situaciones donde los medios se ven indirectamente involucrados, es crucial evitar que los procesos jurídicos se entrelacen con campañas de desprestigio que dañen la confiabilidad del cuarto poder.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio