Profeco concilia más del 93% de inconformidades durante El Buen Fin y recupera 1.3 millones de pesos para consumidores

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó el balance preliminar de su operativo especial durante El Buen Fin, con resultados que destacan una alta efectividad en la atención de quejas y una amplia labor de vigilancia en todo el país.

Durante los cinco días de la campaña, la dependencia brindó 15 mil 833 asesorías a través de las Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) y del Teléfono del Consumidor, con el fin de orientar a compradores y evitar abusos comerciales.

Como parte de su labor preventiva, Profeco colocó 3 mil 033 decálogos de derechos del consumidor en zonas de alta afluencia, reforzando el conocimiento del público sobre ofertas, promociones y obligaciones de los proveedores.

En materia de quejas, se registraron 220 inconformidades, de las cuales 205 fueron conciliadas, alcanzando un 93.1% de efectividad. Las principales causas fueron incumplimientos de precios, promociones y negativa de entrega de productos. Las conciliaciones permitieron recuperar 1 millón 326 mil 699 pesos en favor de los afectados.

Los giros con más irregularidades fueron tecnología, electrodomésticos, ropa y calzado, que concentraron el 63.6% de las controversias.

Tiendas con mayor número de controversias conciliadas

Profeco informó que las siguientes tiendas concentraron el 54.1% de los casos conciliados debido a prácticas comerciales engañosas o incumplimiento de promociones:

  • Walmart

  • Soriana

  • Sam’s Club

  • Liverpool

  • Coppel

  • Bodega Aurrera

  • Home Depot

  • Chedraui

  • Elektra

  • Suburbia

Para atender la demanda, Profeco desplegó 1,350 servidores públicos, quienes verificaron 42 mil 798 productos en establecimientos comerciales, con énfasis en la Ciudad de México y el Estado de México, donde se registró el mayor número de reportes.

Uno de los operativos más relevantes se realizó en Galerías Insurgentes, donde el personal revisó áreas de telefonía, hogar y llantas. En esa inspección se detectó publicidad confusa o engañosa, por lo que Profeco exhortó a los establecimientos a brindar información clara y veraz.

La institución reiteró a los usuarios de telecomunicaciones la importancia de revisar contratos, vigencias, penalizaciones y verificar que los documentos estén registrados ante Profeco para evitar prácticas abusivas.

Finalmente, la Procuraduría hizo un llamado a la población a continuar realizando compras responsables, comparar precios en su herramienta digital y reportar cualquier irregularidad en sus 169 módulos de atención, en el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722) o mediante Conciliaexprés, que permite resolver controversias de manera inmediata.

Temas Relacionados:

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio