México ante las alertas internacionales
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a la más reciente alerta de viaje emitida por el gobierno de Canadá, siguiendo la línea de su postura frente a la advertencia previa de Estados Unidos. La mandataria minimizó el impacto de estas recomendaciones, citando datos concretos sobre el flujo turístico.
Desde Palacio Nacional, durante su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo destacó que la afluencia de visitantes internacionales, incluidos los canadienses, mantiene una tendencia alcista. “Llegan muchísimos turistas canadienses, muchísimos, 11% más de turistas canadienses; o sea que van a seguir llegando, México es hermosísimo”, afirmó la jefa del Ejecutivo federal.
Al ser cuestionada sobre la utilidad de estas alertas, su respuesta fue contundente: “Vamos a averiguar con la embajada de Canadá. No sirven de mucho porque siguen llegando turistas estadounidenses, canadienses, europeos, al sureste, al centro, a todo el país”.
Contexto de las advertencias diplomáticas
Este episodio recuerda la postura del gobierno mexicano en octubre pasado, cuando se restó importancia a la alerta del Consulado de Estados Unidos en Tijuana. Dicha advertencia fue emitida tras un ataque a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia de Baja California en la zona de Playas de Tijuana.
Impacto real en la industria sin humo
La alerta de viaje canadiense surge en un ecosistema global de creciente preocupación por la violencia vinculada al crimen organizado en ciertas regiones de México. Sin embargo, la narrativa oficial proyecta una confianza absoluta en la capacidad del país para garantizar la seguridad de los viajeros.
El sector turístico, un pilar fundamental de la economía nacional, demuestra resiliencia. El incremento del 11% en la llegada de turistas canadienses se erige como un indicador clave que desafía la percepción de riesgo y subraya el atractivo permanente de los destinos mexicanos, desde los centros culturales hasta los paraísos biocosteros.
La administración federal enfatiza que la realidad sobre el terreno contradice las advertencias diplomáticas. Con métricas positivas en la llegada de visitantes, la apuesta es que esta tendencia se consolide, superando los desafíos en materia de seguridad que enfrenta la nación.














