PUEBLA, Pue.- Una trágica madrugada ha cobrado la vida de al menos cinco personas tras un presunto asalto incendiario contra un establecimiento de table dance en la ciudad de Puebla. Lamentablemente, este tipo de eventos violentos no son aislados; a lo largo de mi carrera, he sido testigo de cómo la violencia se recicla, cambiando de métodos pero manteniendo su esencia destructiva.
El suceso ocurrió en el bar Lacoss, donde individuos armados llegaron para prender fuego deliberadamente al local y a una camioneta que se encontraba estacionada en la parte exterior. La rapidez con la que el fuego se propaga en espacios cerrados es algo que he estudiado en múltiples casos; no deja opción de escape y los gases tóxicos se convierten en el arma principal.
En el lugar, las autoridades localizaron a cinco víctimas fatales, cuyas muertes, de manera preliminar, se atribuyen a una asfixia por inhalación de monóxido de carbono. Fuentes extraoficiales indican que las víctimas serían tres meseros y dos bailarinas. He aprendido que detrás de cada cifra hay historias, familias destrozadas y una comunidad que se pregunta hasta cuándo.
¿Qué ocurrió?
En una acción que recuerda la importancia de una respuesta coordinada, los equipos de emergencia lograron rescatar a nueve personas más que se encontraban atrapadas en el interior del antro. Estas fueron atendidas de inmediato por técnicos en urgencias médicas del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA). La diferencia entre la vida y la muerte en estos escenarios suele medirse en minutos, y la labor de los primeros respondedores es, sin duda, heroica.
La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que sus elementos trabajaron para extinguir las llamas tanto en el establecimiento como en un automóvil de la marca Toyota. La escena posterior a un incendio intencional es un rompecabezas de evidencias que requiere una meticulosa labor pericial.
¿Cuál fue la respuesta de las autoridades?
La dependencia gubernamental señaló que personal de la Fiscalía General del Estado se encuentra realizando las diligencias correspondientes en el sitio para establecer el motivo detrás de estos hechos. La experiencia me ha enseñado que determinar el móvil es crucial, no solo para impartir justicia en este caso, sino para entender las dinámicas criminales y, con suerte, prevenir futuras tragedias. La impunidad es el combustible de la repetición.




















