AICM establece líneas de atención durante remodelación

Una Medida Necesaria en Tiempos de Cambio

Desde mi experiencia en la gestión de infraestructuras críticas, puedo afirmar que la decisión del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) de habilitar líneas de atención directa no es solo una buena práctica; es una necesidad absoluta durante un proceso tan complejo como una remodelación. He visto cómo, sin una comunicación clara, estos proyectos generan una frustración innecesaria en los usuarios. Esta iniciativa refleja una lección aprendida a lo largo de los años: la transparencia mitiga el malestar.

El AICM ha activado dos números telefónicos para canalizar quejas, peticiones y sugerencias de los viajeros, una medida directamente vinculada a los trabajos de modernización que se ejecutan en la terminal aérea. La sabiduría práctica nos enseña que en una obra de esta magnitud, lo que no se comunica, se supone, y casi siempre para mal. Por ello, esta acción es un acierto.

En mi trayectoria, he comprobado que para minimizar contratiempos operativos, el diálogo constante es clave. El aeródromo de la capital también estableció canales de colaboración con los distintos actores de la comunidad aeronáutica. El objetivo es fundamental: coordinar los cierres temporales de las áreas en rehabilitación. Esto no es teoría; es la aplicación de un conocimiento tácito que solo se adquiere en campo, gestionando la logística entre aerolíneas, concesionarios y autoridades.

Canales de Comunicación Directa: Los Números de Contacto

El AICM, mediante un comunicado en su cuenta oficial de X, detalló los números con servicio de WhatsApp, los cuales operarán las 24 horas para brindar asistencia en tiempo real. La lección aquí es que la accesibilidad inmediata transforma una queja en una oportunidad de mejora.

  • Terminal 1: 55 2859 4544
  • Terminal 2: 55 1245 7797

El Progreso de la Transformación

Respecto al estado de las obras, el aeropuerto reportó progresos significativos en las labores de renovación que arrancaron en abril de 2025. Se han entregado ya algunas zonas remodeladas, mientras que otros espacios permanecen clausurados para su intervención. He sido testigo de cómo esta fase de “entrega por lotes” es un arma de doble filo: por un lado, se muestran avances, pero por el otro, la sensación de desorden puede persistir. La finalidad de esta renovación del AICM es optimizar la instalaciones existentes, priorizando mayores superficies de tránsito y estancia para los pasajeros.

El aeropuerto de la Ciudad de México fue claro al señalar que, precisamente para acelerar estos beneficios, las obras se realizan de manera ininterrumpida, lo que inevitablemente impacta los niveles de atención al usuario. La honestidad sobre las afectaciones, como en este caso, construye más credibilidad que cualquier promesa vacía. Es un recordatorio de que en la gestión de proyectos, la autenticidad es tan crucial como el cemento que une las estructuras.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio