Matamoros
Pierde Matamoros más de 5 mil empleos en dos meses

En su visita por Matamoros, la secretaria del trabajo en Tamaulipas, María Estela Chavira anuncio la pérdida de más de 5 mil empleos en esta Ciudad tras el movimiento obrero 20-32.
La funcionaria estatal explicó que el 90 por ciento de los casos terminaron con la relación laboral a través del diálogo y el resto se tradujo en demandas contra la empresa.
Estela Chavira, expresó que unieron esfuerzos con otras dependencias estatales para encontrar la forma de evitar que el desempleo siga propagándose.
Ahorita se trata de contener, es en lo que estamos trabajando y asesorando de manera imparcial a través de la Junta de Conciliación de Matamoros a todos las personas que quedaron desempleada”, dijo.
Indicó que para contrarrestar la situación, el gobierno del estado prepara una serie de ferias del empleo que se reforzarán con el seguimiento oportuno a los solicitantes para verificar que hayan conseguido trabajo.
Respecto a la presencia de elementos de la Policía Estatal en las empresas que aún están en conflicto, la secretaria del trabajo en Tamaulipas aseguró que la vigilancia se mantendrá permanentemente durante toda la administración.
Por: Norma Rodríguez

-
Internacionalhace 1 día
Angelo Becciu se retira del cónclave por voluntad del Papa y “por el bien de la Iglesia”
-
Nacionalhace 16 horas
¿Eres jubilado o pensionado del IMSS o ISSSTE? Esto debes saber sobre tu declaración anual ante el SAT
-
Tamaulipashace 17 horas
Alertan por lluvias fuertes y posible formación de torbellinos este miércoles en Tamaulipas
-
Matamoroshace 2 días
Migrantes se quedan a vivir en Matamoros
-
Policíacahace 2 días
Mujer se desmaya en tienda Walmart; fue trasladada al Hospital General
-
Matamoroshace 2 días
Trabajadores de hospital en Matamoros toman oficinas de la dirección.
-
Matamoroshace 2 días
Paciente jubilado que solicitó medicamento en el municipio, fue atendido con éxito.
-
Nacionalhace 1 día
Aprueban ingreso de militares extranjeros para ejercicios de adiestramiento y ayuda humanitaria en México
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión