Matamoros
Crea polémica encuesta del SNTE que incluye el género LGBT

Una encuesta aplicada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a sus agremiados, sobre prestaciones sociales y económicas, generó polémica debido a que entre los datos personales que solicitaba había un campo para marcar si la persona es de sexo masculino, femenino o Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero o Intersexual (LGBTI).
Algunos profesores manifestaron su desconcierto a través de redes sociales y grupos de Whatsapp, donde las opiniones se dividieron tanto a favor como en contra de que se tome en consideración la existencia de un tercer género.
César Noé Garza García, coordinador regional del SNTE explicó que la inclusión de la comunidad LGBT en los formatos de la encuesta obedece a la nuevas perspectiva de género que se está instaurando, inclusive en otros organismos como el Instituto Nacional Electoral (INE), donde ya es válido registrarse con otro sexo para tramitar la credencial de votar.
Como organización sindical somos respetuosos de todo y vamos con los tiempos de la misma sociedad”, declaró, al añadir que ante ello, el SNTE también está promoviendo la cultura de la no discriminación.
Además remarcó que en este caso las encuestas fueron elaboradas por el comité ejecutivo nacional y a nivel local únicamente se distribuyeron entre los docentes para su llenado y se recogieron para enviarlos a la dirigencia nacional, como se ha hecho con otras consultas.
Asimismo el coordinador del magisterio descartó el que el hecho de que algún maestro se declare homosexual o con cualquier otra orientación pueda tener implicaciones negativas para el desempeño de sus labores docentes.
Enfatizó que dos los y las maestras, antes de ser asignados frente a grupo, presentan un examen psicométrico para valorar sus capacidades y aptitudes, pero también que se hallen mentalmente aptos para trabajar con menores de edad.
Son personas preparadas que antes de todo son seres humanos, indistintamente del género que elijan, en ese sentido hay una ética profesional porque los maestros nos preparamos en psicología, pedagogía, historia y es una preparación muy amplia”, enfatizó.
Por: Blanca Martínez

-
Internacionalhace 1 día
Escándalo en Río Bravo: esposa de regidor y cuatro texanos detenidos por fraude millonario en EE.UU.
-
Texashace 2 días
México entrega a EU a presuntos agresores sexuales de menores
-
Nacionalhace 2 días
Coparmex y CNET Exigen Campaña Urgente para Proteger la Imagen de México ante Alerta de EE.UU.
-
Texashace 2 días
CBP Incauta Cocaína Valuada en Más de Medio Millón de Dólares en Puente Internacional de Los Indios
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión