Tamaulipas
Existe la posibilidad de volver a cerrar los negocios por incremento de Covid-19

El Comité Estatal de Seguridad de Salud podría no sólo permitir avanzar a la segunda fase de la “nueva realidad”, sino también cerrar aquellos negocios que reabrieron en la primera etapa, lo anterior de seguir registrándose aumentos en los casos de Covid-19.
Todos los días el Comité Estatal lleva a cabo evaluaciones de la evolución de la pandemia, dijo el coordinador estatal de Protección Civil, Pedro Granados Ramírez.
“De ahí se toman decisiones y pudieran decir que si se continúa en la fase 1 o si se avanza a la segunda fase, o regresarse a cero”, explicó.
Tan sólo este viernes se registraron 106 casos de Coronavirus en Tamaulipas y seis defunciones, 34 fueron en Tampico; en Matamoros 20 casos; 17 más en Ciudad Madero; 14 en Reynosa; 11 en Altamira; 4 en Río Bravo; 3 más en El Mante; dos en Victoria y uno más en Valle Hermoso.
Indicó que sólo se podrá determinar si se avanza o no a la siguiente fase será el 30 de junio, de acuerdo al balance que haga el Comité Estatal de Seguridad en Salud.
Actualmente la cifra de casos es de 4 mil 98 casos, de estos mil 994 están activos, mil 837 son pacientes recuperados y 267 defunciones.
Por: Alfredo Contreras

-
Internacionalhace 1 día
Angelo Becciu se retira del cónclave por voluntad del Papa y “por el bien de la Iglesia”
-
Nacionalhace 14 horas
¿Eres jubilado o pensionado del IMSS o ISSSTE? Esto debes saber sobre tu declaración anual ante el SAT
-
Tamaulipashace 15 horas
Alertan por lluvias fuertes y posible formación de torbellinos este miércoles en Tamaulipas
-
Matamoroshace 2 días
Migrantes se quedan a vivir en Matamoros
-
Policíacahace 2 días
Mujer se desmaya en tienda Walmart; fue trasladada al Hospital General
-
Matamoroshace 2 días
Trabajadores de hospital en Matamoros toman oficinas de la dirección.
-
Matamoroshace 2 días
Paciente jubilado que solicitó medicamento en el municipio, fue atendido con éxito.
-
Nacionalhace 1 día
Aprueban ingreso de militares extranjeros para ejercicios de adiestramiento y ayuda humanitaria en México
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión