Nacional
Impondrán hasta 11 años de prisión por ejercer violencia política contra mujeres

La violencia política contra las mujeres por razón de género ya está tipificada como un delito y se castiga con hasta once años de prisión, se advirtió en un foro virtual con la participación de autoridades electorales.
En su intervención, el fiscal de Delitos Electorales, René Osiris Sánchez Rivas, dijo que esta acción se sanciona desde junio del presente año y cuando se trata de un servidor público se expondrá además a ser inhabilitado de manera total o parcial.
Explicó que cuando una mujer sienta que se está violentando su derecho a votar y ser votada, tiene tres vías para denunciar:
Una es la administrativa, por el procedimiento especial sancionador.
Otra la constituye la instancia penal.
Tercera como medio de impugnación ante el Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas a través del recurso de defensa de derechos políticos del ciudadano.
¿Qué es violencia política contra las mujeres?
“Son todas aquellas acciones u omisiones contra la mujer con el objeto de anular sus derechos político electorales e incluye violencia física, psicológica, sexual y económica”, explicó el fiscal.
El fiscal detalló que de acuerdo con la ley, la pena es de uno a seis años de cárcel pero aumentará por un tercio si la comete un servidor público e incrementará una mitad si el agravio es contra una mujer indígena.
Fuente: MILENIO

-
Matamoroshace 12 horas
Familia pone en venta terrenos para completar la operación de Blanca
-
Matamoroshace 1 día
Oficina Fiscal de Matamoros ofrece beneficios para regularizar vehículos modelo 2010 y anteriores
-
Nacionalhace 1 día
Lo dejan fuera de la foto de graduación por adeudo con la escuela
-
Matamoroshace 2 días
Nuevo cajero automatizado permitirá obtener actas de nacimiento de todo México
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión