Matamoros
A un año del inicio de la contingencia, la economía sigue contraída

El día 11 de marzo del 2020, fue la fecha en que llegó el coronavirus a México, esto ocasionó que la economía se contrajera a nivel mundial, en la localidad, el titular de fomento económico y del empleo, dio a conocer que esto sigue igual en este sector, ya que hay poca actividad debido al cierre de empresas en otros países.
Julián Garza Hernández, secretario de Fomento Económico y del Empleo en la localidad, dio a conocer que la apertura en la industria no obedece a una demanda local, sino internacional por lo que aún no se detecta recuperación en este sector debido a la poca demanda.
“La industria no nace porque existe Matamoros, nace porque le da un servicio al mercado internacional, en la medida de que el mercado internacional se ve restringido pues nadie se pondrá a trabajar una planta si no hay demanda, porque su dinero no se convertirá en piezas si no se las van a comprar”, mencionó.
Se sabe que el mayor flujo económico en la frontera es debido a la industria maquiladora, en la cual a lo largo de los meses se tuvo que reducir el trabajo debido al cierre de operaciones en otros países a causa de la pandemia del COVID-19.
“El 75 por ciento de la actividad de económica de trabajo en Matamoros es la industria, por eso les digo que no nos hemos visto tan afectados porque aunque toda la industria se paralizó por afectaciones ya sea del contagio mismo la gente a buscado otra oportunidad para sobrevivir y eso es lo que ha mantenido la economía porque todo sigue contraído”, concluyó.
Por: Ezequiel Castillo.

-
Matamoroshace 1 día
Accidente en partido de béisbol deja a una mujer lesionada
-
Matamoroshace 2 días
México tiene 9 casos de perros infectados por gusano barrenador: Wahis; no se reportan animales sacrificados por la infección
-
Matamoroshace 20 horas
Madre de familia pide ayuda urgente para operación de su hija con tumor cerebral
-
Matamoroshace 21 horas
Trágico accidente en la carretera a la playa Bagdad deja una menor sin vida
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión