Tamaulipas
Dan más semanas de maternidad en Tamaulipas

En Tamaulipas se aprobó una reforma a la ley para que las mujeres tengan más semanas de maternidad, sin embargo sólo aplica para algunos casos, aquí te decimos cuáles son.
En la pasada sesión, la Diputación Permanente del Congreso de Tamaulipas hizo un cambio a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del estado, es una reforma a la fracción segunda del artículo 32 que aplica para las mujeres que trabajan en las dependencias del gobierno del estado.
La legislación establece que las mujeres trabajadoras del estado disfrutarán de un descanso, es decir licencia de maternidad, al menos, de seis semanas anteriores y seis posteriores al parto.
La adición que se hace es que en caso de que los hijos hayan nacido con cualquier tipo de discapacidad o requieran atención médica hospitalaria, el descanso podrá ser de hasta ocho semanas posteriores al parto, previa presentación del certificado médico correspondiente.
La iniciativa fue presentada por el diputado de Morena, Rigoberto Ramos Ordoñez, y en esta se planteaba elevar de 6 a 7 semanas el periodo de descanso previo y posterior al parto de todas las mujeres trabajadoras, pero durante el análisis esto no fue aceptado, ya que sus compañeros legisladores consideraron que el tiempo que ya está establecido es suficiente.
“Esta dictaminadora acordó no modificar la propuesta de elevar de seis a siete semanas el periodo de descanso previo y posterior al parto de todas las mujeres trabajadoras, ya que se estima que doce semanas de descanso, es el tiempo razonable para preservar la salud de la mujer, la del binomio materno infantil y la del recién nacido; además, la fracción tercera, del propio artículo, posibilita la ampliación de dicho término, en el caso de que se encuentren imposibilitadas para trabajar a causa del embarazo o del parto”.
Lo que sí aceptaron es ampliar a ocho semanas el descanso posterior al parto cuando los hijos nazcan con algún tipo de discapacidad o requieran atención médica hospitalaria.
“Ya que, debido a las condiciones especiales del menor, es necesario preservar la salud del recién nacido, en atención al principio de progresividad, el cual debe ser entendido como el avance paulatino y constante, por medio del cual el Estado debe lograr gradualmente la plena efectividad en la protección al derecho humano a la salud, mismo que debe ser garantizado mediante medidas legislativas que permitan el disfrute del más alto nivel posible de salud.
Licencia de paternidad para padres
Cabe recordar que el año pasado, el Congreso de Tamaulipas avaló incrementar de 5 a 10 días la licencia de paternidad, este beneficio sólo aplica para los burócratas estatales, por el nacimiento de sus hijas e hijos, así como en caso de adopción.
Fuente: Milenio.

-
Nacionalhace 2 días
¿Eres jubilado o pensionado del IMSS o ISSSTE? Esto debes saber sobre tu declaración anual ante el SAT
-
Tamaulipashace 2 días
Alertan por lluvias fuertes y posible formación de torbellinos este miércoles en Tamaulipas
-
Tamaulipashace 7 horas
Presa Marte R. Gómez, al 99.6% de su capacidad; Tamaulipas pide respeto a volúmenes comprometidos
-
Policíacahace 19 horas
Menor de edad provoca choque en Avenida de El Niño; hay una bebé entre los involucrados
-
Matamoroshace 21 horas
Derechohabientes del ISSSTE alzan la voz: denuncian fallas en sus hemodiálisis
-
Policíacahace 6 horas
Menor atropella a peatón y huye; provoca otro accidente en Matamoros
-
Matamoroshace 1 día
Obrero es asaltado y herido con arma blanca en el Fracc. Presidentes
-
Nacionalhace 3 horas
Matan a Iván Morales, exagente de la Policía Federal y sobreviviente de un ataque del CJNG en Morelos
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión