Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Tamaulipas

Buscan incluir a mujeres en la letra del himno de Tamaulipas

Avatar

Publicado

en

Con reformas a la Ley sobre el Escudo y el Himno de Tamaulipas pretende incorporar a las mujeres tamaulipecas que han dejado huella, así lo destacó, a nombre de la fracción parlamentaria del PRI, la diputada del Congreso de Tamaulipas, Alejandra Cárdenas.

En la exposición de motivos, destaca que es importante que desde pequeños los niños y niñas se Tamaulipas aprendan y asocien esta igualdad.

“Por lo que en la actualidad demanda la incorporación de la lucha de las mujeres por lograr la igualdad ante los hombres, toda vez que los himnos identifican y animan a la población desde su niñez, asociándose a la identidad que nos define”.

Destacó que en el estado ha habido mujeres como Estefanía Castañeda fundadora de los kinders, Leonor Villegas quien fundó la Cruz Blanca y Amalia González Caballero, entre otras mujeres más.

“Por eso debemos llevar una retribución histórica a su lucha, además de las legisladoras que se empeñaron en la defensa de los grupos vulnerables y a las mujeres de Tamaulipas.

Por lo que nuestro himno debe de contemplar un poco de lo mucho que se ha dado. Lo único que pretendo es incorporar a las mujeres y aquellas tamaulipecas que han dejado huella en nuestro himno”.

Por ello, propone incluir la palabra mujeres en la letra del himno a Tamaulipas y así modificar la parte donde dice: ‘fuiste cuna de nobles varones que con la luz de su saber iluminaron…’ para que quede como: ‘fuiste cuna de mujeres y hombres que con la luz de su saber iluminaron’.

Por ello propone reformar los artículos 20, 26 y 27 de la Ley sobre el Escudo y el Himno de Tamaulipas. El artículo 20 dice que queda prohibido alterar la letra o música del himno de Tamaulipas y ejecutarlo total o parcialmente en composiciones y arreglos.

Así mismo, prohíbe cantarlo o ejecutarlo con fines de publicidad comercial o de índole semejante por lo que ella propone que diga queda prohibido hasta arreglos, igual y agregarle que diga entendiéndose por alterar cambiar, cambiar la esencia del himno y en el artículo 27 modificación de la música.

Fuente: milenio.

Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día