Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Nacional

¿Cómo lidiar con la muerte de una mascota? Seis consejos para afrontar la pérdida

Avatar

Publicado

en


¿Cómo lidiar con la muerte de un ser querido? La concepción de la palabra “ser” es múltiple, pero si la entendemos en su amplitud de “ser vivo o ser orgánico”, lidiar con el fallecimiento de un ser querido, también implica lidiar con la muerte de una mascota y el proceso es doloroso. Conoce seis consejos para afrontar la pérdida de un compañero de vida.

El proceso de duelo

La muerte abre camino a la tristeza y a la melancolía. La Real Academia de la Lengua Española (RAE) define la palabra “luto” como “dolor, lástima, aflicción o sentimiento”. Quien antes estaba a tu lado, ha desaparecido de este plano y, junto con ello, tu rutina ha llegado a su fin, pero no todos lo entienden.

El periódico en línea “HuffPost” señala la existencia de un vínculo emocional forjado a través de la convivencia entre dueños y mascotas. Ese vínculo se sustenta en la mutua alianza que se forja entre los seres, la rutina que comparten, la lealtad y el amor que se ofrecen. Bajo esos criterios, una mascota es parte de la familia, es “un ser querido” y su partida es dolorosa.

En palabras de quien acaba de experimentar la muerte de su mascota: “El acuerdo entre mi gato y yo era claro. Yo lo alimentaba, limpiaba el arenero, cepillaba su pelaje, cambiaba su agua, jugaba con él y lidiaba con las bolas de pelo; mientras él miraba por la ventana, se acicalaba y se dignaba, en ocasiones, a prestarme atención. Era una relación maravillosa, pero ha llegado a su fin.”

Seis consejos para afrontar la pérdida

  • Antes que nada, respira. La empresa farmacéutica Roche apunta que la respiración diafragmática es capaz de controlar los niveles de angustia, ansiedad, inseguridad y miedo. Inhala lenta, pero profundamente, lleva el aire hasta tus pulmones, siente cómo tu abdomen se ensancha, comienza a contraer tu estómago al tiempo que exhalas con suavidad el aire.
  • Segundo, el hospital infantil Johns Hopkins, aconseja reconocer todos los sentimientos experimentados durante el período de duelo. Busca hablar con tus amigos y familiares sobre tu mascota, en especial, rememora las buenas épocas.
  • Tercero, realiza un funeral. Despide a tu mascota a través de un entierro y pronuncia unas palabras de agradecimiento por su tiempo juntos.
  • Cuarto, apuesta por la expresión artística. El dolor se puede canalizar a través de la literatura, pintura, escultura, danza, producción cinematográfica o fotografía.
  • Quinto, ayuda a alguien más. Por desgracia, el número de animales en búsqueda de un hogar en albergues es muy alto y, aunque quizás no estés preparado para adoptar a otro compañero de vida, sí puedes participar como voluntario en estos sitios e incluso donar las pertenencias de tu mascota.
  • Sexto, acepta el duelo como un proceso normal. Lamentar la pérdida de un ser vivo al cual se amaba es normal. El dolor y los sentimientos de tristeza, impotencia y melancolía son habituales durante el período posterior al fallecimiento. No obstante, si el cuadro escala a una depresión, es crucial buscar ayuda profesional.

¿Cómo lidiar con la muerte de una mascota? No minimices ni juzgues negativamente tus sentimientos. Habrá muchas personas que no entiendan la tristeza originada por el fallecimiento de una mascota, pero aquellos que la han sufrido, serán capaces de mostrar empatía. Esperamos que estos seis consejos para afrontar la pérdida sean de ayuda. Respira.

 

Fuente: elsoldetampico

Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día