Nacional
Embajada de EU en México lanza vacante para asistente de viaje con sueldo de $321,000

La Embajada de Estados Unidos en México lanzó una vacante de trabajo en sus instalaciones en la Ciudad de México, para personas interesadas en el puesto de asistente de viaje.
Según la oferta publicada por el Departamento de Estado, el salario que se ofrece es de 321 mil 13 pesos mexicanos al mes (26,751 MXN al mes).
A los trabajadores de la Embajada de Estados Unidos en México también se les otorga seguro médico y de vida privados, al igual que afiliación al IMSS, Afore e Infonavit. También reciben 12 días de vacaciones iniciales y cerca de 20 días de asueto anuales por los feriados en ambos países.
Para el empleo disponible el trabajador seleccionado debe completar una jornada completa de 40 horas a la semana, como supervisor de viajes en la Oficina de Visitantes y Conferencias de la representación estadounidense.
Las personas interesadas en la vacante de asistente de viajes para la Embajada de Estados Unidos en México tienen hasta el próximo 13 de febrero para presentar su solicitud.
Actividades del empleo de asistente de viajes en la Embajada
- Planificar y coordinar las visitas oficiales a nivel se subsecretarios y superiores a la Ciudad de México y otras regiones del país.
-
Coordinar la logística de las visitas, desde el traslado desde el aeropuerto, los trámites en aduanas, recuperación de equipaje, hospedaje y servicios de interpretación.
-
Adquisición de alimentos, transporte, así como reservación de habitaciones de hotel y salas de conferencias.
-
Revisar las facturas recibidas por los proveedores para los contratos del Oficial de Servicios Generales de Estados Unidos.
-
Realizar la negociación con hoteles de la Ciudad de México.
-
Coordinar los viajes oficiales con agencias y el Centro de Administración de Viajes.
Requisitos para el trabajo en la Embajada de Estados Unidos en México
-
Contar con más de dos años de experiencia en la industria de viajes.
-
Demostrar conocimientos y experiencia en contabilidad de viajes, administración de empresas y servicio al cliente.
-
Haber cursado al menos dos años de la licenciatura.
-
Poseer un buen conocimiento práctico del idioma inglés y fluido del español.
-
Tener licencia de manejo válida y vigente.
Las personas con experiencia en la industria de viajes pueden presentar su solicitud en el sitio web. También se puede solicitar mayor información al correo electrónico vareladp@state.gov.
Fuente: viveUsa

-
Policíacahace 2 días
Le amputan parte de un dedo en el IMSS a trabajador por atención tardía
-
Policíacahace 9 horas
Hombre resulta herido tras discusión con su esposa en Cima 3
-
Valle Hermosohace 1 día
Piden ayuda para el abuelito que se hizo viral en pandemia
-
Nacionalhace 1 día
Walmart de México se prepara para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas y ya hace pruebas piloto
-
Tamaulipashace 1 día
Tamaulipas va por licencia de conducir digital: Isidro Vargas
-
Nacionalhace 1 día
Trump presionó a Sheinbaum para que militares de EEUU combatan a cárteles en México, revela The Wall Street Journal
-
Tamaulipashace 10 horas
Detienen a pareja por el fallecimiento de una menor en Altamira
-
Internacionalhace 13 horas
Estos son los cardenales latinoamericanos que participarán del cónclave papal del 7 de mayo
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión