Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Nacional

Manuel Alejandro Robles, defendió que la cobertura se debe ampliar para que mexicanos que no residan en el país ejerzan su derecho a recibir el programa social

Avatar

Publicado

en


El diputado Manuel Alejandro Robles Gómez (Morena) presentó una iniciativa que propone reformar el artículo 4 de la Constitución para reducir de 68 a 65 años, la edad en la que los adultos mayores podrán recibir una pensión del Estado mexicano.

Asimismo, para que tengan acceso a dicho programa social del gobierno federal, sin importar si residen en el país, o no.

“Las personas mayores de sesenta y cinco años tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la Ley, con independencia de su lugar de residencia, inclusive fuera de las fronteras nacionales”, establece el proyecto de reforma.

El diputado Robles Gómez señaló que la construcción de un país más igualitario pasa por construir una sociedad incluyente “en el que quepan todos los grupos sociales que componen nuestro México y no excluirlos, olvidarlos o invisibilizarlos”.

“Por ello, se debe ampliar la cobertura de la pensión de los adultos mayores para que los mexicanos bajo esa circunstancia que no residan en nuestro país puedan también ejercer ese derecho. En materia de derechos debemos ser ambiciosos y buscar siempre cumplir con el principio de progresividad”, especificó en su propuesta.

La Pensión para Personas Adultas Mayores beneficia actualmente a 11.5 millones de personas, y de acuerdo con lo que plantea el Paquete Económico 2024, aumentó su presupuesto 7.4 veces desde 2018, cuando se otorgaban mil 160 pesos bimestrales a 4 mil 800 pesos en 2023.

En 2024, el monto aumentará 25% con respecto al último año, quedando en 6 mil pesos bimestrales.

No obstante, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, se ha negado a reducir la edad a 60 años, para que un adulto mayor pueda recibir una pensión no retributiva de parte del Estado mexicano, como propuso la virtual candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, el pasado 2 de septiembre de 2023.

La diputada Aleida Alavez, vicecoordinadora de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, señaló que la propuesta de la senadora Gálvez es demagógica y no hay recursos para ello.

Por su parte, el coordinador Ignacio Mier coincidió en que la propuesta de Xóchitl Gálvez no es viable, y el programa social podría entrar en contradicción con las pensiones contributivas.

Fuente: El Universal

Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día