Matamoros
Busca UAT trabajar con nueva administración y expandir opciones de estudio

Durante su visita a Matamoros por la toma de protesta del alcalde electo, José Alberto Granados Favila, el director de la Universidad Autonóma de Tamaulipas, Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, compartió que se ha recorrido los 26 campus pertenecientes a la UAT que tiene Tamaulipas y se mantuvo una mesa en la que se discutieron las necesidades prioritarias de cada uno, lo que dio pie a que el día de hoy se lleven a cabo 55 obras para cubrir esas exigencias.
En lo que respecta a Matamoros, aseguró se espera mantener las relaciones durante esta nueva administración entrante, para evaluar la situación y decidir si hacer otra licenciatura inclinada hacia el campo médico, o formar una nueva facultad hacia otro campo de trabajo. De momento es de pleno conocimiento que la frontera posee un turismo médico por lo que es posible que la UAT siga esta línea de trabajo.
Señaló, que desde su fundación, hace 74 años, la UAT se ha catalogado como una de las instituciones estudiantiles más grandes en todo el Estado y eso hace que su compromiso con Tamaulipas se mantenga y priorice con proyectos que sean beneficiosos para la comunidad.
Finalizó destacando que si bien su principal preocupación es mejorar la infraestructura de las aulas y los planteles en general, de momento la prioridad es abarcar más campus de la escuela medio superior. En la actualidad la UAT posee cuatro preparatorias, siendo la más reciente en ser inaugurada en Nuevo Laredo de mano de su alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villareal.
MexNoticias

-
Matamoroshace 2 días
Invitación al Encuentro de Renovación Carismática en Matamoros
-
Internacionalhace 2 días
Gavin Newsom lanza insulto en español al gobierno de Trump por eliminar idiomas en HUD
-
Matamoroshace 1 día
Starship lista para décimo lanzamiento con restricciones y nuevos retos
-
Reynosahace 2 días
Mujer estadounidense muere tras cirugía estética en clínica de Reynosa
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión