Matamoros
Sin reglas de operación regresa el decreto de importación de vehículos

H. Matamoros, Tam.- Después de 40 días de parálisis, el decreto para importar autos del 2004 ha sido reactivado, pero la incertidumbre persiste entre los agentes aduanales debido a la falta de reglas de operación claras. El decreto, que había sido prorrogado por varios gobiernos anteriores, no fue renovado a tiempo, causando pérdidas millonarias para el sector.
Tomas Cantú González, el importador de vehículos, dio a conocer que han venido trabajando con un decreto desde la administración de Felipe Calderon, pese a que se había renovado no se había vencido.
“Salió publicado el decreto para importar autos del 2004 con la administración del ex presidente, Vicente Fox Quezada, ese decreto que habia tenido modificaciones con Felipe Calderon prorrogas con Peña Nieto, prorroga con López Obrador, no le dieron la continuidad con nuestro gobierno de la cuarta transformación al cambio de Andres Manuel a Claudia Sheinbaum”, comentó.
A detalle, la reactivación del decreto ha generado un sentido de alivio temporal, pero la falta de claridad en las reglas de operación sigue siendo un obstáculo para el sector. Los agentes aduanales y los dueños de pensiones para vehículos importados siguen esperando orientación clara del gobierno federal para poder operar con normalidad y evitar mayores pérdidas económicas.
“Esta vez el decreto se acabó el 30 de septiembre, no hubo un seguimiento, una prórroga y nos quedamos sin decreto de importación, las personas que de dedican a esto desde Matamoros hasta Tijuana un ramo de muchísimos años establecidos y legal, que paga impuestos y genera empleos, tuvimos 40 días sin trabajar, pérdidas millonarias salió el decreto, hay carros en pensiones pagando 5 dólares diarios y estos ya deben un dinero, agraviando la economía”, mencionó.
Según declaraciones de un agente aduanal, la industria se encuentra en una situación de confusión y desorientación. “No sabemos si vamos a trabajar con las mismas reglas, no hay claridad”, manifestó. Aunque el decreto ha sido reactivado, no se han introducido cambios ni beneficios significativos. La antigüedad de los vehículos permitidos sigue siendo un tema de debate, con algunos sugiriendo que debería ser de 8 o 9 años (2016 y 2017), lo que implicaría ajustes en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
Por: EditorialMillennial.

-
Policíacahace 1 día
Hallan sin vida a hombre en su domicilio en la colonia Las Águilas
-
Matamoroshace 12 horas
Guardia Nacional y la CFE realizan operativo en fraccionamiento Lomas de San Juan para detectar irregularidades eléctricas.
-
Policíacahace 1 día
Autoridades detienen a jóvenes ladrones
-
Matamoroshace 2 días
Empleado de TPI resulta lesionado tras caer en la calle
-
Matamoroshace 2 días
¡Atención Matamoros!
-
Tamaulipashace 1 día
Muere menor en volcadura sobre la Zaragoza-Victoria; hay siete lesionados
-
Matamoroshace 1 día
Listo Matamoros para recibir a “Los Amantes Perfectos”.
-
Matamoroshace 2 días
Hombre cae por convulsión; paramédicos lo atienden en el lugar
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión