Tamaulipas
Preocupa a la Secretaría de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas la Deuda de Agua con Estados Unidos

La falta de agua en la cuenca del río Bravo agrava la situación para la agricultura local y la obligación de pago al gobierno estadounidense.
Tamaulipas.- Tamaulipas enfrenta una crisis hídrica que preocupa a las autoridades estatales. Raúl Quiroga Álvarez, Secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alertó sobre la grave situación que atraviesan los distritos de riego en la entidad, especialmente en el contexto de la deuda de agua que México mantiene con Estados Unidos.
Durante una reciente declaración, Quiroga Álvarez enfatizó que la cuenca del río Bravo está experimentando una severa escasez de agua, lo que ha dejado a los distritos de riego 025 y 026, así como a la unidad 050 en Nuevo Laredo, sin el vital líquido necesario para su funcionamiento. “No tenemos agua para los demás usuarios, sobre todo para la agricultura”, afirmó el funcionario, quien destacó la complejidad de la situación actual.
A esta problemática se suma la presión ejercida por el gobierno estadounidense para el cumplimiento de los acuerdos internacionales en materia de agua. “Actualmente, debemos mil 235 millones de metros cúbicos de agua y no tenemos de dónde echar mano para pagar esta deuda”, agregó Quiroga Álvarez, quien se mostró preocupado por las implicaciones que esta situación podría tener para el desarrollo agrícola y social de la región.
El compromiso de México con Estados Unidos, establecido en tratados anteriores, exige una entrega regular de agua, lo que se ha vuelto un desafío ante la escasez que enfrentan los recursos hídricos en la zona. La Secretaría de Recursos Hidráulicos se encuentra en una fase de análisis para encontrar soluciones viables y mitigar el impacto en los agricultores y otros usuarios del agua en Tamaulipas.
La crisis hídrica en el estado no solo pone en riesgo la producción agrícola, sino que también plantea interrogantes sobre la gestión y distribución de este recurso vital en un contexto de creciente demanda y cambio climático. Las autoridades locales trabajan para abordar esta situación, pero las soluciones requieren tiempo y un enfoque coordinado entre diferentes niveles de gobierno.
A medida que se desarrollan los acontecimientos, la comunidad tamaulipeca espera respuestas claras y efectivas que garanticen el acceso al agua y el cumplimiento de los compromisos internacionales.
Por: EditorialMillennial.

-
Nacionalhace 24 horas
¿Eres jubilado o pensionado del IMSS o ISSSTE? Esto debes saber sobre tu declaración anual ante el SAT
-
Internacionalhace 1 día
Angelo Becciu se retira del cónclave por voluntad del Papa y “por el bien de la Iglesia”
-
Tamaulipashace 1 día
Alertan por lluvias fuertes y posible formación de torbellinos este miércoles en Tamaulipas
-
Nacionalhace 2 días
Aprueban ingreso de militares extranjeros para ejercicios de adiestramiento y ayuda humanitaria en México
-
Matamoroshace 13 horas
Obrero es asaltado y herido con arma blanca en el Fracc. Presidentes
-
Matamoroshace 1 día
Empresarios y autoridades buscan reactivar el Parque Industrial Ramírez Control en Matamoros
-
Matamoroshace 3 horas
Derechohabientes del ISSSTE alzan la voz: denuncian fallas en sus hemodiálisis
-
Nacionalhace 1 día
Nuevo arzobispo de Tuxtla causa polémica al llegar en papamóvil
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión