Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Matamoros

Detectan 300 nuevos casos de VIH en Tamaulipas durante 2024

Avatar

Publicado

en

En este 2024, se han detectado unos 300 nuevos casos de VIH/Sida en Tamaulipas y actualmente se tiene un acumulado de unos 4 mil 300 pacientes que reciben de manera gratuita sus tratamientos, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro.

Lo anterior fue dado a conocer durante el arranque actividades el curso “Enfermedades de Transmisión Sexual”, ahí el secretario de Salud, invitó a los responsables de los programas de VIH/Sida de cada unidad y jurisdicción sanitaria, a dar la atención que este tipo de pacientes requieren en cada una de sus consultas, además de mantener los insumos y medicamentos necesarios para este padecimiento.

 

“Cada año el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, destina los recursos necesarios para que el programa de VIH se mantenga activo y con los insumos para que ningún paciente se quede sin la atención que requiere”.

Añadió que los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) se ubican de manera estratégica en los municipios de mayor afluencia para atenderlos.

Tamaulipas realizó 76 mil estudios en 2024 

En este 2024, el programa de VIH/SIDA, realizó un promedio de 76 mil estudios, a la par de hepatitis C, debido a que durante todo el año se llevan a cabo las campañas de detección, ya que toda persona puede padecer hepatitis C y no lo sabe, en ellas también se les invita para que se hagan la prueba de VIH y de éstas se han detectado unos 300 nuevos casos.

“Con estas campañas, el mensaje es muy claro y va dirigido principalmente a quienes han presentado una situación de riesgo, por ello también se les invita a que se protejan para que no exista la posibilidad de que puedan adquirir estas enfermedades”, destacó Hernández Navarro.

 

En Tamaulipas son atendidos 4 mil 300 pacientes 

El comportamiento del VIH/SIDA en el estado es similar cada año y actualmente se tiene un acumulado de unos 4 mil 300 pacientes que reciben de manera gratuita sus tratamientos el cual incluye medicamento retroviral, pruebas rápidas de VIH, hepatitis y sífilis, condones, gel, equipo, entre otros, lo que le permite al paciente tener una vida normal y sin ningún problema de contagio a otras personas, siempre y cuando mantengan medidas preventivas en sus relaciones.

El curso “Enfermedades de Transmisión Sexual” , el cual es impartido por el personal de salud en Tamaulipas con el fin de actualizar los conocimientos en la prevención y atención de las infecciones de transmisión sexual.

Bajo el lema conmemorativo “Sigamos el Camino de los Derechos”, el cual se impartirá semanalmente hasta el mes de febrero de 2025.

 

Fuente: Milenio.

Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día