GobMat
Impulsa Cabildo de Matamoros prevención de violencia contra las mujeres

En su cuadragésima sesión extraordinaria realizada este lunes, el Cabildo de Matamoros aprobó un acuerdo para modificar el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, publicado en el Periódico Oficial del Estado Anexo Número 15, el día 31 de enero de 2019, en cumplimiento al Decreto No. LXIV-97, expedido por el Honorable Congreso del Estado, mediante el cual se reforma el artículo 184 párrafo segundo y se adiciona la fracción LVI, recorriéndose la actual para ser LVII, del artículo 49, del Código Municipal para el Estado de Tamaulipas, publicado en el Periódico Oficial del Estado, Edición Vespertina Extraordinario Número 9, el día 19 de junio de 2020.
En la sesión se hizo mención de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de Febrero de 2007, así como también al Decreto expedido por el Honorable Congreso del Estado referente:
- La implementación de acciones para la transversalidad en la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, con base en el programa que para tal efecto se establezca en el Plan Municipal de Desarrollo, apoyándose para el cumplimiento de esta atribución con el Cabildo y la administración municipal.
- La incorporación de la perspectiva de género en los programas contemplados en el Plan Municipal de Desarrollo, desde su diseño y ejecución, hasta la evaluación del desempeño institucional.
- La inclusión de un programa que establezca estrategias para contribuir con la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.
En función de la reforma mencionada y en armonía con los principios fundamentales sobre igualdad entre mujeres y hombres, no discriminación y derecho a una vida libre de violencia, se estructuraron las propuestas para modificar el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, que es el documento rector de las políticas públicas municipales.
El Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, establece en su plan de acción en el punto 3.29 el impulso del Programa Integral de Prevención de la Violencia contra las mujeres, que entre otras estrategias destaca:
Actualizar la legislación municipal en materia de prevención, atención, erradicación y sanción de violencia contra las mujeres; implementar mecanismos de sensibilización y atención a mujeres víctimas de violencia; incrementar las acciones del plan integral de apoyo a mujeres víctimas de violencia a través de asesoría y atención jurídica, psicológica y médica.
Otra de sus estrategias es la de promover el empoderamiento y oportunidades laborales y económicas para mujeres víctimas de violencia.

-
Internacionalhace 2 días
Encuentran cuerpo de joven originario de Matamoros en el Río Bravo
-
Matamoroshace 12 horas
EnExclusiva | Menor de 3 años se encuentra en riesgo tras ser sustraída por su padre, presuntamente bajo efectos de sustancias tóxicas
-
Internacionalhace 20 horas
Ciclistas salvan a niña de 2 años tras intento de su madre de quitarle la vida
-
Matamoroshace 14 horas
Niño de Higuerillas gana concurso en su kínder y padres le prometen salir en MexNoticias
-
Policíacahace 2 días
Hombre resulta herido en presunto asalto en Rinconada Las Brisas
-
Matamoroshace 2 días
Choque entre tres vehículos en Calle Marte R. Gómez deja solo daños materiales
-
Internacionalhace 2 días
Trump ofrece mil dólares y boleto de avión a migrantes que decidan “autodeportarse”
-
Matamoroshace 16 horas
Operativo de Seguridad retira vehículos abandonados en Misiones 2
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión