GobMat
Retornan a 100 connacionales de los estados de Chiapas y Guerrero: CNPC

Luego de que el Gobierno de los Estados Unidos les negó su solicitud de visa humanitaria y ante la alerta que existe con motivos del COVID-19, este lunes un total de 100 connacionales de los estados de Guerrero y de Chiapas regresaron a sus estados de origen con el apoyo de la Coordinación Nacional de Protección Civil y del Instituto Nacional de Migración.
El traslado de las 100 personas, integradas en 25 familias que tenían más de cinco meses viviendo en un campamento cercano al Puente Nuevo Internacional se dio al mediodía de este lunes, acciones que encabezó Mauricio Vázquez Cueto, director de Atención de Emergencias de la CNPC.
En esa acción también participó el personal del INM, de la dirección municipal de Protección Civil y de la Secretaría de Salud Municipal.
El funcionario federal informó que dos de los autobuses que trasladan a los connacionales se dirigen al estado de Chiapas y uno al estado de Guerrero, y su traslado agregó, será resguardado por elementos de la Guardia Nacional y la Policía Federal división Caminos.
Las familias determinaron retornar a sus estados de origen en virtud de que la situación migratoria no les favorece; a algunos de ellos ya les había sido negada la visa humanitaria y otros veían muy distante la posibilidad de ser atendidos por el cierre de los puentes, de los tramites en las oficinas de migración, aunado al temor de la pandemia del Coronavirus, dijo Vázquez Cueto.
En ese sentido explicó que el gobierno federal los invitó a regresar a sus estados de origen para salvaguardar su salud y además con el compromiso de que serán beneficiados con algunos programas sociales.
El Director de Emergencias de la CNPC mencionó que los programas de apoyos sociales no son exclusivos para Matamoros, éstos agregó, se extienden a toda la república mexicana por la contingencia que se vive por COVID-19.
Se estima que en esta frontera aún se encuentran 500 personas mexicanas que estarían solicitando su visa humanitaria, a quienes también se les exhortará a retornar a sus estados y aprovechen los programas sociales que promueve el gobierno federal.
En el programa de traslado de connacionales también participan las Secretarías: de Relaciones Exteriores, del Trabajo, de Bienestar Social, de Seguridad y Protección Ciudadana, el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de Gobernación.
A cada uno de los connacionales que este lunes retornaron a sus estados, se les midió la temperatura corporal y se les entregó gel antibacterial para limpieza de manos.

-
Internacionalhace 5 horas
Encuentran cuerpo de joven originario de Matamoros en el Río Bravo
-
Policíacahace 1 día
Hombre resulta herido tras discusión con su esposa en Cima 3
-
Policíacahace 6 horas
Hombre resulta herido en presunto asalto en Rinconada Las Brisas
-
Tamaulipashace 1 día
Detienen a pareja por el fallecimiento de una menor en Altamira
-
Internacionalhace 2 días
Estos son los cardenales latinoamericanos que participarán del cónclave papal del 7 de mayo
-
Matamoroshace 14 horas
Choque entre tres vehículos en Calle Marte R. Gómez deja solo daños materiales
-
Internacionalhace 12 horas
Trump ofrece mil dólares y boleto de avión a migrantes que decidan “autodeportarse”
-
Nacionalhace 2 días
Detienen al alcalde de Teuchitlán por presuntos vínculos con el CJNG y actividades en el Rancho Izaguirre
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión