GobTam
Es flota camaronera tamaulipeca, la más grande del Golfo de México

La flota camaronera tamaulipeca es la más grande del Golfo de México y Mar Caribe ya que la temporada de captura del camarón café, genera 10 mil empleos, directos e indirectos, manifestó el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas, Antonio Varela Flores.
El titular de la dependencia estatal dijo que, de acuerdo con datos del Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca en el ejercicio 2022, se produjeron un total de 7 mil 902 toneladas (peso vivo) de camarón de captura, de las cuales 5 mil 031 toneladas (peso vivo) corresponden al camarón de altamar, arribadas por un total de 185 embarcaciones.
“Esta actividad genera 2 mil empleos directos y 8 mil empleos indirectos a lo largo de la cadena de valor y proveeduría, lo que es posible gracias a la riqueza natural que posee nuestra entidad, toda vez que cuenta con 433 kilómetros de litoral, y a que nuestra zona de pesca es la más productiva del Golfo de México y Mar Caribe, a lo largo de la cual desarrollan su actividad las embarcaciones camaroneras, capturando camarón café, especie endémica de nuestra zona”, comentó.
Además, dijo, la producción de camarón posiciona a Tamaulipas en el segundo lugar a nivel nacional en cuanto a volumen.
“La actividad camaronera de altamar en el estado es de gran relevancia al aportar el 20% de la producción nacional, representando una importante fuente de ingresos y alimentos para miles de familias”, resaltó.
Varela Flores explicó que corresponde a la Secretaría de Marina, por conducto de las Capitanías de Puerto del país, dar observancia al mantenimiento de los barcos pesqueros en varadero, así como la revisión de otros protocolos en materia de navegación y seguridad de la vida humana en el mar.
Refirió que previo al inicio de la temporada de captura del camarón, el gobernador Américo Villareal Anaya, solicitó al secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, facilitar los procesos de certificación de varaderos y embarcaciones de Tamaulipas y hacer posible el despacho de los buques pesqueros.
El secretario Varela Flores dijo que el Gobierno de Tamaulipas reconoce y agradece la voluntad del gobierno federal y de los organismos empresariales, esperando que la temporada traiga grandes beneficios para la economía del sur de Tamaulipas, de la cual se benefician un gran número de pobladores que se dedican a esa actividad en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.
La temporada de captura del camarón en el Golfo de México inició el jueves 5 de septiembre y se hicieron a la mar 185 embarcaciones, que conforman la flota tamaulipeca.

-
Matamoroshace 2 días
Gobierno de Matamoros impulsa la “Beca Única, Ruta Segura” para estudiantes
-
Internacionalhace 13 horas
Angelo Becciu se retira del cónclave por voluntad del Papa y “por el bien de la Iglesia”
-
Matamoroshace 1 día
Migrantes se quedan a vivir en Matamoros
-
Policíacahace 1 día
Mujer se desmaya en tienda Walmart; fue trasladada al Hospital General
-
Tamaulipashace 3 horas
Alertan por lluvias fuertes y posible formación de torbellinos este miércoles en Tamaulipas
-
Matamoroshace 1 día
Trabajadores de hospital en Matamoros toman oficinas de la dirección.
-
Internacionalhace 2 días
Europa a oscuras: investigaciones apuntan a posible ataque digital
-
Matamoroshace 1 día
Paciente jubilado que solicitó medicamento en el municipio, fue atendido con éxito.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión