
SET y Secretaría de Salud piden aislar a menores con síntomas del virus boca-mano-pie

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 10 de octubre de 2025. – La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y la Secretaría de Salud (SSA) exhortaron a madres, padres de familia y personal educativo a mantener en aislamiento por al menos siete días a las niñas y niños que presenten síntomas del virus Coxsackie, conocido como boca-mano-pie, con el propósito de evitar su propagación en planteles escolares.
La Subsecretaria de Educación Básica, Nora Hilda de los Reyes Vázquez, precisó que esta medida es fundamental para cortar la cadena de transmisión, recomendando además no reincorporar a los menores hasta que las lesiones cutáneas hayan desaparecido por completo.
Entre las acciones preventivas difundidas por la SET y la SSA se encuentran la notificación inmediata a los centros de salud ante casos sospechosos, el refuerzo de la higiene escolar mediante el lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial, ventilación de espacios y desinfección diaria de superficies.
De igual manera, se pidió informar a madres, padres, docentes y personal educativo sobre los síntomas característicos, como fiebre, salpullido o ampollas y malestar general, para detectar oportunamente los casos y aplicar las medidas necesarias.
El titular de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Sergio Uriegas Camargo, señaló que, aunque la enfermedad suele presentar cuadros leves y no requiere la suspensión de clases, sí es indispensable mantener una limpieza exhaustiva en los espacios donde se detecten contagios.
Las autoridades enfatizaron que Tamaulipas no se encuentra en alerta epidemiológica, pero insistieron en la importancia del aislamiento preventivo y la corresponsabilidad familiar como herramientas clave para proteger la salud de la comunidad escolar.
Finalmente, ambas dependencias refrendaron su compromiso con la salud y el bienestar infantil, en concordancia con la política humanista que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya, enfocada en la prevención y la atención oportuna.