Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

UAT

Aporta UAT innovaciones para la producción citrícola en Tamaulipas

Avatar

Publicado

en


En un esfuerzo por promover la innovacion y el progreso en el sector citrí cola de la region, la Universidad Autonoma de Tamaulipas (UAT) llevo a cabo el Foro de Transferencia sobre el Estado Fisiologico de los Cí tricos en Tamaulipas, organizado por el Instituto de Ecologí a Aplicada (IEA).

Realizado en las instalaciones del Comite Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas, el foro congrego a una audiencia compuesta por expertos, investigadores, profesionistas y estudiantes del sector agrí cola.

La Dra. Edilia de la Rosa Manzano, directora del IEA, inicio la presentacion de hallazgos relevantes sobre la “Variacion fisiologica de la naranja y toronja frente a factores bio ticos y abioticos”, mientras que el Dr. Leonardo Uriel Arellano Mendez, investigador de la UAT, abordo el tema “Empleo de drones en agricultura de precision”.

La directora del IEA destaco el compromiso del rector de la UAT, MVZ Damaso Leonardo Anaya Alvarado, en el sentido de contribuir a solucionar desafí os que enfrentan los sectores productivos, como es la citricultura, en la region.

Hizo enfasis en la investigacion realizada para comprender las respuestas fisiologicas de los cí tricos ante plagas como la mosca mexicana de la fruta, y en la implementacion de tecnicas avanzadas para medir y evaluar la productividad de los cultivos a nivel de huerta.

Dicha iniciativa busca transferir los resultados de investigaciones cientí ficas a los usuarios finales; en este caso, los productores de cí tricos; con el proposito de mejorar la gestio n y el rendimiento de esos cultivos en Tamaulipas.

Se resalto el papel crucial de la UAT en la mitigacion del cambio climatico a traves de la citricultura, destacando los esfuerzos del Instituto de Ecologí a por demostrar la capacidad de las huertas de cí tricos para capturar carbono y contribuir a la sostenibilidad ambiental de la region.

 

La divulgacion de la investigacion cientí fica y la vinculacio n con diversos actores citrí colas de la region son pilares fundamentales en el compromiso de la UAT con el desarrollo sostenible y la prosperidad de la comunidad. Estas acciones no solo permiten el intercambio de conocimientos y la adopcion de mejores practicas en el sector citrí cola, sino que tambien fortalecen los lazos entre la academia, la industria y los productores locales

Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Lo mas visto del día