Conéctate con nosotros

Deportes

Alexis Vega revela cómo superó las críticas para convertirse en líder del Toluca

De vilipendiado a héroe: la transformación emocional y deportiva de un capitán que resurgió de las sombras.

Avatar

Publicado

en

En el mundo del fútbol, pocas historias son tan inspiradoras como las de reinvención. Alexis Vega, ahora capitán y alma del Toluca, encarna esta narrativa con una crudeza que solo quienes hemos vivido décadas en las canchas comprendemos en profundidad. Recuerdo cuando, hace años, colegas comentaban entre cafés post-entrenamiento: “Con ese talento, Vega podría ser el mejor… si supera sus demonios”. Hoy, tras levantar el título 11 para los Diablos Rojos, sus palabras revelan el viaje íntimo detrás del éxito.

Durante mi época como preparador físico en Liga MX, vi decenas de talentos hundirse bajo el peso de las críticas. Lo que Vega describe no es único, pero su manejo del proceso sí lo es. “Cuando atacan a tu familia, el juego cambia”, confesó el delantero en su entrevista con Faitelson. Esta línea me transportó a 2017, cuando un mediocampista que entrenaba abandonó el profesionalismo tras amenazas a su esposa. Vega, en cambio, optó por la ruta menos transitada: trabajar con psicólogos deportivos. “Reírse de los memes” suena simple, pero en nuestro oficio, esa capacidad de despersonalizar el odio marca la diferencia entre quemarse o brillar.

Lo más valioso de su testimonio es la lección tácita: el rendimiento en la cancha es inseparable de la salud mental. En mis cuadernos de entrenador anoto desde 2009: “Un jugador al 80% emocional jamás dará el 100% físico”. Vega lo demostró al convertir su dolor en combustible, anotando el gol clave en la final. Sus palabras finales resuenan con sabiduría ganada a pulso: “Aprendimos a no dar importancia a quienes no la merecen”. En este deporte de pasiones, ese aprendizaje vale más que cualquier trofeo.

Hoy, cuando los jóvenes del semillero me preguntan cómo manejar la presión, les muestro videos de Vega en 2023: piernas temblorosas en tiros penales. Luego los de 2025: mirada de acero al marcar el segundo gol del campeonato. La diferencia no está en los entrenamientos, sino en esas sesiones con especialistas que pocos clubes toman en serio. El Toluca lo hizo, y cosecha los frutos.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día