Conéctate con nosotros

Deportes

América y Toluca libran la batalla definitiva entre opulencia y nostalgia

Dos gigantes del balompié nacional se enfrentan en una batalla épica entre la gloria reciente y la nostalgia añeja.

Avatar

Publicado

en


América y Toluca libran la batalla definitiva entre opulencia y nostalgia

En un espectáculo que combina la pomposidad neoliberal con el romanticismo proletario, el fútbol mexicano nos regala su obra maestra: América, ese equipo que compra campeonatos como si fueran acciones en Wall Street, versus Toluca, ese museo viviente que aún cree en los milagros. Dos filosofías enfrentadas: los que tienen el trofeo en vitrina antes de jugar, y los que rezan al santo patrono Valentín Diez para que no les roben otra final.

Las Águilas, ese proyecto neoliberal donde Jardine hace de CEO y los jugadores son accionistas privilegiados, buscan su tetracampeonato con la misma modestia con que Jeff Bezos compra yates. Mientras, en Toluca, Mohamed intenta exorcizar 15 años de fracasos con un equipo que confunde la portería con un arcoíris inalcanzable. Tres finales perdidas consecutivas: ¿trilogía trágica o comedia involuntaria?

Las estadísticas son obscenas: América presume un 66.6% de efectividad en finales (número diabólicamente apropiado), mientras Toluca languidece con el 58.3%, porcentaje que coincide exactamente con las probabilidades de que Alexis Vega culpe al universo por sus problemas. El delantero, quien viajaba heroicamente a entrenar a las 4 AM (como si fuera el Che Guevara del Necaxa), ahora exige que “el fútbol le pague su deuda histórica”. ¡La audacia!

En el otro extremo, Henry Martín filosofa como un estoico moderno: “Si no sufres derrotas humillantes, ¿cómo valorarías nuestros patrocinios millonarios?”. Mientras, Paulinho, el portugués que cambiaría sus trofeos de goleo por un título (mentira piadosa), declara con modestia colonial: “Nunca seré Cardozo”. ¡Magnánima concesión!

El domingo se resolverá el gran dilema nacional: ¿Triunfará el capitalismo depredador de las Águilas o el socialismo utópico de los Diablos? Mientras tanto, la afición seguirá creyendo que esto es deporte y no una metáfora grotesca de la lucha de clases.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día