Deportes
Djokovic enfrenta el desafío generacional en el tenis
El astro serbio enfrenta el desafío definitivo: superar la barrera física que imponen las nuevas generaciones.

Con 38 años, Novak Djokovic se consolida como el tercer mejor tenista del mundo, un testimonio de longevidad en el deporte de élite. Sin embargo, el campeón de 24 torneos de Grand Slam se enfrenta a una nueva realidad: Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, sus principales rivales, lo superan en juventud, explosividad física y capacidad de adaptación en la pista.
Novak Djokovic, la edad conspira en su contra.
Esta brecha generacional quedó en evidencia durante las semifinales del US Open, donde el serbio sucumbió en sets consecutivos ante Alcaraz. Un breve destello de su grandeza surgió en el segundo set, liderando 3-0 ante el asombro del público en el Arthur Ashe Stadium, pero fue solo un espejismo. El español, actual número dos del ranking, reaccionó con una contundente victoria de 6-4, 7-6 (4), 6-2 tras dos horas y media de juego.
El partido simboliza un año de semifinales frustradas para el ícono balcánico, que ha caído en sus cuatro apariciones en esta instancia de los majors en 2025. Dos derrotas ante la potencia de Sinner en Roland Garros y Wimbledon, una retirada en Australia por una lesión muscular, y ahora, el revés ante Alcaraz.
Lejos de la rendición, la motivación de Djokovic es disruptiva: busca convertirse en el primer tenista de la historia en alcanzar los 25 títulos de individuales en Grand Slams. Su calendario está estratégicamente diseñado alrededor de estos cuatro torneos, priorizando la calidad sobre la cantidad.
El propio Djokovic analizó su rendimiento con una claridad propia de su mentalidad de alta performance: “Desafortunadamente, me quedé sin energía después del segundo set. Es frustrante no poder mantener ese nivel físico, pero es algo esperable. Viene con el tiempo. Aún disfruto la emoción de la competencia y el increíble apoyo global; esa es una de las mayores razones por las que sigo compitiendo”.
Su legado ya está escrito en la historia del deporte, pero su lucha actual redefine lo que significa envejecer en la cima. No es una despedida, sino una evolución: adaptar una carrera legendaria para competir en una era dominada por una nueva generación de atletas hiperpreparados.

-
Internacionalhace 1 día
Polémica en Honduras: pastor pide terreno a creyente alegando “orden de Dios”
-
Matamoroshace 1 día
#Salud Alertó sobre la necesidad de extremar precauciones con los niños en el hogar.
-
Internacionalhace 1 día
Confirma Pablo Lemus que concierto de Los Aguilar en Guadalajara no será cancelado pese a polémica
-
Internacionalhace 1 día
Rumbo a celebraciones patrias, comunidades mexicanas en Chicago enfrentan temor por operativos antimigrantes
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión