El América Desata su Faceta Más Futurista con Adidas
El Club América no solo cambió de proveedor técnico; inició una revolución estética. Al romper un cuarto de siglo con Nike para regresar al abrazo de Adidas, las Águilas no firmaron un simple contrato de indumentaria. Sellaron una alianza para co-crear la identidad visual del futuro en el fútbol. ¿Y si un uniforme dejara de ser una prenda para convertirse en una declaración de principios?
Esta transición coloca al cuadro de Coapa en un pedestal global dentro de la marca de las tres bandas, un trato privilegiado que ahora se materializa en un concepto disruptivo. Mientras algunos se limitan a criticar diseños pasados, Adidas ya está orquestando la evolución con la playera alternativa para el Clausura 2026.
La Filtración que Desafia lo Convencional
El sitio Opaleak, conocido por develar los secretos de la industria, ha expuesto el prototipo. No es solo una nueva playera; es un artefacto de alta visibilidad. Imaginen un mosaico urbano de concreto gris atravesado por pulsaciones de energía amarilla fosforescente. Este no es un diseño; es una metáfora de la modernidad: la solidez tradicional del club iluminada por la innovación radical.
El kit completo—playera, short y calcetas—se sumerge en esta paleta, con los vivos fluorescentes en hombros, mangas y publicidades actuando como circuitos neuronales en un organismo de alto rendimiento. ¿Qué pasaría si cada jugador, bajo los reflectores, se transformara en un faro de creatividad táctica?
Este enfoque no busca complacer a todos; busca definir una nueva era. En un mundo de diseños seguros, el América y Adidas apuestan por un lenguaje visual que interroga a la tradición y propone una respuesta audaz. La verdadera innovación no consiste en seguir tendencias, sino en crearlas.















