En el grandioso y siempre predecible teatro del fútbol nacional, la Selección Mexicana se alista para otro sublime espectáculo de autohumillación. Dentro de un mes exacto, este coloso del despropósito pisará el césped del Estadio Corona no para jugar al fútbol, sino para protagonizar una nueva entrega de su tragicómica serie: “El camino al abismo”.
El elenco estelar, dirigido por el incombustible Javier Aguirre —un estratega cuya filosofía de juego parece inspirada en la esperanza divina—, se enfrentará a Uruguay. Un partido que se desarrolla en un contexto social fascinante: millones de ciudadanos, en un raro ejercicio de lucidez colectiva, exigen la cabeza del timonel. El motivo es trivial: el combinado tricolor acumula cuatro actuaciones sin saber qué se siente al ganar, una hazaña que requiere un talento especial para la mediocridad.
El mes de octubre fue particularmente glorioso. La escuadra azteca fue aniquilada con maestría por Colombia (0-4), en una función que podría titularse “El arte de no marcar y encajar todos”. Para rematar la obra maestra, firmaron un empate (1-1) con Ecuador, demostrando que incluso los resultados mediocres pueden alcanzarse con estilo.
Esta sequía de triunfos es especialmente significativa, pues ocurre a escasos ocho meses del inicio del Mundial 2026. Es como prepararse para una ópera ensayando el karaoke; una muestra de ese optimismo institucional que define a las grandes naciones en declive.
Mientras el país aguarda el despertar de este gigante dormido —un sueño que ya parece coma profundo—, estos son los pormenores para presenciar el próximo compromiso amistoso contra Uruguay. Un evento que promete más pena que gloria, más preguntas que respuestas, y más ganas de apagar el televisor que de animar.
Como bonus para los masoquistas, dos días después, la troupe de Aguirre viajará a San Antonio, Texas, para medirse ante Paraguay. Una gira por tierras norteamericanas que bien podría promocionarse como: “Llevando nuestro particular estilo de fútbol (o lo que sea esto) a nuevas audiencias”.
Sábado, 15 de noviembre: Función Principal
- México vs Uruguay | 19:00 (hora del centro de México) | Representación teatral en el Estadio Corona. Se recomienda acudir con dosis bajas de expectativa y altas de paciencia.