Deportes
El enigmático regreso de Raducanu al US Open
La británica regresa al escenario de su hazaña con un arsenal renovado y una mentalidad transformada. ¿Podrá recuperar la magia de Flushing Meadows?

La historia de Emma Raducanu en el US Open es un rompecabezas que el mundo del tenis aún intenta descifrar. En 2021, con apenas 18 años, la británica ejecutó una hazaña sin precedentes: conquistó el título neoyorquino emergiendo desde la fase de clasificación, un logro que la catapultó a la leyenda. Sin embargo, desde aquel momento culminante, una pregunta ha persistido en los pasillos de Flushing Meadows: ¿qué sucedió después? La realidad es que Raducanu no ha conseguido una sola victoria en este escenario desde su coronación.
Este año, sin embargo, se percibe una corriente subterránea de cambio. La jugadora regresa al lugar de su proeza, pero ¿es esta la versión definitiva de Raducanu que todos esperaban? Las evidencias sugieren una preparación meticulosa. “Nunca vas a sentirte completamente perfecta. Nunca vas a sentirte al 100% lista, pero sí lo más lista que puedes estar. Así es como me siento”, declaró la tenista el viernes previo al último Grand Slam de la temporada. ¿Se trata de una mera declaración de intenciones o el preludio de una resurrección deportiva?
Nuestra investigación indaga más allá de las palabras. El recorrido de Raducanu por las canchas duras norteamericanas—Washington, Montreal, Cincinnati— durante el último mes constituye uno de los bloques de competición más sólidos de su carrera post-título. Las pruebas son tangibles: semifinales en el DC Open con victorias ante una Naomi Osaka en busca de su mejor versión y una siempre compleja Maria Sakkari. En Cincinnati, llevó al límite a la número uno mundial, Aryna Sabalenka, forzando tres sets y dos tiebreaks. Este no es el perfil de una jugadora en declive.
El verdadero giro en la trama, no obstante, podría residir en una decisión estratégica. Tras una espiral de lesiones—una cirugía de tobillo y múltiples operaciones de muñeca—y una rotación constante de entrenadores que la sumergió fuera del top 200, Raducanu parece haber encontrado un aliado clave. ¿La pieza faltante? Francis Roig, el veterano estratega que durante décadas moldeó la carrera de Rafael Nadal. Su incorporación al equipo, hace menos de un mes, es la jugada más comentada y potencialmente reveladora de su pretemporada.
¿Qué secretos puede desbloquear Roig? Las conversaciones entre ambos comenzaron tras el intenso partido de tercera ronda de Raducanu contra Sabalenka en Wimbledon, un encuentro que, pese a la derrota, demostró su capacidad para competir contra la élite. “El tiempo pasa muy rápido, lo cual es una buena señal siempre que estás pasando tiempo con alguien”, admitió la tenista sobre esta nueva colaboración. Esta alianza, forjada en la intimidad de la preparación, podría ser el catalizador que finalmente le permita reconciliar su presente con su pasado glorioso.
El veredicto final, como siempre, se escribirá en las canchas. Pero por primera vez en años, el regreso de Emma Raducanu al US Open no se vive como una sombra del pasado, sino como una promesa de futuro. Ella misma lo afirma: “Creo que ahora es la primera vez que siento que puedo volver al Abierto de Estados Unidos y realmente disfrutar de los recuerdos que logré aquí, estar orgullosa y verlo como un lugar feliz”. La investigación concluye que la jugadora ha cerrado círculos internos. El tenis aguarda para ver si el exterior le sigue el paso.

-
Nacionalhace 2 días
Se aproxima Frente Frío a México; lluvias y granizadas azotarán varios estados
-
Internacionalhace 2 días
Macabro fraude, pareja decide aprovecharse del fallecimiento de su amigo para cobrar su pensión
-
Policíacahace 2 días
Detienen a joven tras incidente vial en boulevard Manuel Cavazos Lerma
-
Internacionalhace 1 día
Rechaza propuesta de matrimonio y es golpeada: video desata indignación en redes
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión