Conéctate con nosotros

Deportes

El pádel sueña con los Juegos Olímpicos mientras el COI juega al despiste

Las raquetas del pádel claman por su lugar en el podio olímpico mientras el COI decide su destino.

Avatar

Publicado

en

En un giro irónico digno de un reality show deportivo, el pádel, ese deporte que combina tenis con frontón y un toque de caos urbano, ha decidido que su próximo rival no es otra raqueta, sino el mismísimo Comité Olímpico Internacional. Sí, mientras el COI debate si incluir el breakdance o el ajedrez con esteroides, las padelistas claman al cielo (y a los patrocinadores) por un milagro: que su disciplina deje de ser el “almost famous” del olimpismo.

Las jugadoras de la Pro Padel League, reunidas en Guadalajara como si fuera el Woodstock de las palas, han lanzado un mensaje al universo: “Queremos ser olímpicas, aunque sea de exhibición, aunque sea en los Juegos de la tostadora”. Aránzazu Osoro, la argentina que sueña con ver su deporte entre el atletismo y la natación sincronizada, declaró con fe inquebrantable: “Estamos cerca, solo faltan 50 países más y que el COI deje de confundirnos con el ping-pong”.

Mientras tanto, el pádel sigue su espectacular ascenso, un término que en el mundo real significa “hemos logrado que tu tío Paco lo juegue los domingos”. Nuria Rodríguez, española y optimista profesional, añadió: “Ser olímpicas es nuestro sueño, junto con que no nos cobren 30 euros por hora en las pistas”. Las canadiense-texanas del Toronto Polar Bears (sí, ese equipo existe) secundaron el ruego: “Si el COI nos ignora, siempre nos quedará TikTok”.

La decisión final, como todo lo importante en la vida, quedará en manos de un grupo de señores trajeados que probablemente nunca hayan empuñado una pala. Brisbane 2032 suena lejano, pero las padelistas ya practican sus discursos de medalla… por si acaso.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día