El proceso formativo del guardameta juvenil Rodrigo Parra

El Ascenso y el Aprendizaje de un Portero Joven

El arranque del Apertura 2025 en la Liga MX colocó a Rodrigo Parra, un joven guardameta de Pumas UNAM, en el centro de una tormenta mediática. Sus dos primeras incursiones en el máximo circuito estuvieron marcadas por desaciertos que propiciaron la contratación urgente del experimentado Keylor Navas.

Errores puntuales frente a Santos y Pachuca desataron un vendaval de críticas digitales hacia el portero de 17 años. En un gesto de liderazgo, el estratega Efraín Juárez ejerció de escudo humano: “Tiene grandes atajadas. Los errores son puntuales y nos afectan, pero es parte de su desarrollo. Asumo toda la responsabilidad”, declaró el técnico, abogando por paciencia en el proceso formativo del juvenil.

Nuevo Panorama y Enfoque en el Desarrollo

Con la llegada de Navas, Parra fue reubicado en la dinámica del equipo. Incluso durante la suspensión del costarricense en la Leagues Cup, la confianza recayó en Miguel Paul, otro prospecto del club.

Lejos de los reflectores de la máxima categoría, Parra mantiene una rutina de alto rendimiento con el primer equipo. Su trayectoria actual se consolida en las selecciones juveniles nacionales, donde ha ganado protagonismo en giras internacionales con la Sub-18 y acumulado experiencia de valor en encuentros como el ante el Sporting de Lisboa con la Sub-19. Este camino paralelo representa la hoja de ruta del club para forjar a su futuro guardameta, invirtiendo en su evolución a largo plazo dentro del ecosistema del futbol de élite.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio