Anuncios

El sabio consejo de Cuauhtémoc Blanco sobre el retiro de Chicharito

Desde mi experiencia en los camerinos y en el campo, he aprendido que el retiro es la jugada más personal que existe en el fútbol. Por eso, las palabras del veterano ex delantero del América, Cuauhtémoc Blanco, sobre Javier “Chicharito” Hernández resuenan con una verdad que solo los que hemos vivido este deporte entendemos en profundidad.

Blanco, con la franqueza que le caracteriza, sugirió que Chicharito ya debería “colgar los botines“, aunque dejó claro que al final es una decisión que solo el jugador puede tomar. Recuerdo mis últimos años; es una lucha interna entre el corazón y el cuerpo. Como bien dice Temo: “No me gusta opinar. Yo digo que ya debería, como le hacíamos en el barrio, aventar los zapatos a los cables y ahí dejarlos”. Es una metáfora cruda, pero visualmente poderosa que cualquier futbolista de nuestra generación comprende al instante.

La parte más difícil, y lo digo por experiencia propia, no es dejar de jugar, sino dejar la vida de camerino. Blanco lo expresó perfectamente: “Para todos es complicado retirarte, estar en vestidor, estar con tus cuates, anécdotas, bromas, pero llega un momento donde dices ya estuvo, ya no me da”. He visto a grandes compañeros aferrarse no por ego, sino por miedo a perder esa segunda familia. El entorno cambia radicalmente: “Hoy los chavos son más rápidos, tienen más preparación”. La brecha física se amplía y el instinto ya no compensa la pérdida de ritmo.

Blanco fue respetuoso pero directo: “Creo que ‘Chicharito’, ya con todo respeto, creo debería de colgar los botines, es una decisión que él va a tomar, pero creo que ya debe darle chance a los jóvenes”. Esta es quizás la lección más valiosa que podemos dejar: saber cuándo ceder el espacio para que la siguiente generación brille. No es derrota; es evolución.

El reconocimiento a la trayectoria es crucial. Blanco alabó la carrera de “Chicharito“, aunque reiteró que debe saber en qué momento decir adiós a las canchas. “Él hizo cosas importantísimas en Europa, pero también hay que saberse retirar”. Esta reflexión me trae a la memoria conversaciones en la playa tras colgar los botines, mirando partidos con otros exjugadores. Blanco compartió una anécdota reveladora: “Yo estaba de vacaciones por allá en Puerto Vallarta y estábamos viendo el América vs. Chivas hasta los mismos aficionados decían, ‘ya no metan al Chicharito””.

El murmullo de la afición es el termómetro más honesto. “Ya le cuesta, yo creo que debes retirarte a tiempo, ‘sabes qué hijo, hice lo que tenía que hacer, metí muchos goles en el Manchester United, en el Real Madrid'”. Ese diálogo interno es el punto final ideal: mirar atrás con orgullo y saber que el legado está intacto. La decisión final, como bien señala Blanco, es personal e intransferible.

El delantero de las Chivas ha batallado con las lesiones y la falta de goles en su segunda etapa con los tapatíos. Esta etapa, la más traicionera, es donde más duele continuar. Las lesiones se vuelven recurrentes y la recuperación se alarga. El gol, que antes llegaba naturalmente, ahora parece esconderse. He vivido esto de cerca y no hay manual que prepare para esta transición. Solo la sabiduría de escuchar al cuerpo y el valor para dar el siguiente paso.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio