Exjugador de Cruz Azul revela sobornos a árbitro Felipe Ramos Rizo

La Sombra de una Derrota Inexplicable

El Torneo Clausura 2003 quedó marcado para Cruz Azul por una derrota que, dos décadas después, resurge con el peso de una acusación grave. El 10 de mayo, un enfrentamiento contra los ya extintos Jaguares de Chiapas, arbitrado por Felipe Ramos Rizo, culminó con un controvertido 1-0 y la expulsión de un jugador celeste. La pregunta que quedó flotando en el ambiente era simple pero incómoda: ¿cómo era posible que un equipo que venía de triunfar ante gigantes como Boca Juniors y River Plate en la Copa Libertadores, cayera de manera tan sospechosa?

La narrativa oficial atribuyó el resultado al devenir normal del fútbol. Sin embargo, la verdad, al parecer, era otra. Melvin Brown, exdefensa de La Máquina, ha roto un silencio de años en el programa ‘Los Secretos del Vestidor’, lanzando una acusación que sacude los cimientos de aquel partido: hubo un amaño.

El Testimonio que lo Cambia Todo

“Fui a River y le gané 3-0… y fuimos a Boca y le quitamos el invicto. ¿Cómo van a venir a ganarnos los Jaguares? Después te enteras que nos robaron, arreglaron el partido”, declaró Brown con una contundencia que no admite medias tintas. Pero su revelación no se quedó en la mera sospecha. El exjugador asegura que existen pruebas concretas, elementos que trascienden la percepción y se adentran en el terreno de la evidencia documental. “Hay cheques para uno que está en una televisora, que era árbitro, hay evidencia. Un amaño de juego por medio de un árbitro”, sentenció.

Estas afirmaciones convierten una queja recurrente en el fútbol en una alegación específica de corrupción deportiva. La mención de “cheques” y “evidencia” apunta directamente a una transacción financiera, sugiriendo un nivel de organización que va más allá de un simple error arbitral.

Reconstruyendo los Hechos: Una Expulsión Clave

Al revisar las crónicas de aquel duelo de la Jornada 18, los detalles cobran un nuevo significado. El gol de Filomeno Lucio a los nueve minutos puso en ventaja a Jaguares. Sin embargo, el punto de inflexión llegó al minuto 75: la expulsión de Ricardo Osorio. ¿Fue una jugada merecida o un recurso para asegurar el resultado pactado? La investigación periodística exige cuestionar cada acción bajo una nueva luz cuando surgen acusaciones de esta magnitud.

La Búsqueda de la Verdad

Las declaraciones de Brown plantean preguntas incómodas e inevitables. ¿Dónde están esos cheques que menciona? ¿Existe una investigación formal por parte de la Federación Mexicana de Fútbol sobre este caso? La persistente opacidad que suele rodear estos señalamientos alimenta la desconfianza. La narrativa establecida de aquella derrota se resquebraja, revelando la posibilidad de una verdad oculta que ha permanecido en la sombra durante más de 20 años. La conclusión es clara: lo que para muchos fue una mala noche de fútbol, podría ser la punta del iceberg de uno de los presuntos escándalos de arreglo de partidos mejor guardados del balompié mexicano.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio