Deportes
Hulk Hogan fallece a los 71 años dejando un legado en la lucha libre
La historia detrás del ícono que revolucionó la lucha libre y dejó un legado imborrable en la cultura popular.

El grito que resonó en arenas de todo el mundo, “Hermano, ¿qué vas a hacer cuando la Hulkmanía se desate sobre ti?”, quedó en silencio. Terry Eugene Bollea, el hombre detrás del mito, falleció el pasado viernes 25 de julio a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su hogar de Clearwater, Florida. Los servicios de emergencia intentaron reanimarlo, pero no lograron salvarlo. Con su partida, se cierra un capítulo dorado en la historia de la lucha libre y la cultura popular.
Nacido el 11 de agosto de 1953 en Augusta, Georgia, Hogan provenía de una familia trabajadora: su padre era capataz de construcción y su madre, profesora de baile. Desde joven, su físico imponente y carisma natural lo destacaron. Aunque estudió finanzas en la Universidad del Sur de Florida y tocó el bajo en la banda Ruckus, su destino estaba en el cuadrilátero. En 1976, bajo la tutela del legendario Hiro Matsuda, comenzó su entrenamiento, y para 1977 ya revolucionaba los rings profesionales.
Su llegada a la World Wrestling Federation (WWF, hoy WWE) en 1979 marcó un antes y después. No solo catapultó la empresa a niveles sin precedentes, sino que se convirtió en el rostro de una generación. ¿Cómo logró un luchador convertirse en un fenómeno global? La respuesta está en su capacidad para conectar con el público, ya fuera en combates épicos, comerciales o apariciones televisivas. Fue el artífice de la primera WrestleMania en 1985, donde, junto a Mr. T, derrotó a Roddy Piper y Paul Orndorff ante 19,000 espectadores en el Madison Square Garden.
Su rivalidad con André el Gigante quedó grabada en la memoria colectiva, especialmente su victoria en WrestleMania III, donde alzó al coloso en un movimiento que definió una era. Pero Hogan no solo dominó en EE.UU.; también conquistó Japón con la NJPW y dejó huella en México, donde sus batallas contra leyendas como Canek y Mil Máscaras en el Toreo de Cuatro Caminos son recordadas como épicas.
Su influencia trascendió el ring: protagonizó películas como Rocky III (1982) y tuvo su propio reality show, Hogan Knows Best. Sin embargo, su carrera no estuvo exenta de polémicas. En 2015, la WWE lo suspendió tras filtrarse un video con comentarios racistas, un episodio que él mismo calificó como “el peor error de su vida”.
Vince McMahon, su aliado y rival en pantalla, lo definió así: “El mundo perdió un tesoro. Hulk Hogan fue la más grande superestrella de la WWE”. Hoy, su legado sigue vivo en cada luchador que entra al ring bajo el rugido de una multitud.

-
Matamoroshace 1 día
Arrancan las Fiestas Patronales 2025 en la Rectoría San Chárbel
-
Internacionalhace 1 día
Colapsa techo de escuela en India: 7 niños fallecidos y 20 heridos
-
Nacionalhace 1 día
Javier Alatorre podría dejar ‘Hechos Noche’ tras 30 años como su conductor principal
-
Internacionalhace 1 día
Carmen, gemela siamesa mexicana, se casa en ceremonia privada con su novio de toda la vida
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión