Conéctate con nosotros

Deportes

La Disrupción del Fútbol Mexicano en la Jornada 7

La cima se estrecha con América y Cruz Azul pisando los talones, mientras Chivas se hunde en una crisis sin fondo.

Avatar

Publicado

en

¿Qué pasaría si dejáramos de ver la tabla de posiciones como un mero ranking y la empezáramos a entender como un ecosistema vivo de estrategias, oportunidades y revoluciones tácticas? La jornada 7 del torneo Apertura 2025 no fue solo otra fecha; fue la materialización de un nuevo paradigma en la Liga MX.

Los Rayados de Monterrey, con sus 18 puntos, no lideran una simple clasificación. Encarnan la eficiencia de un algoritmo perfecto: seis victorias, una sola derrota. Pero este es el momento de cuestionar: ¿es la solidez o la predictibilidad lo que los mantiene en la cima? Mientras, el América y el Cruz Azul, con 17 unidades cada uno, son los disruptores, la inteligencia colectiva que aprende y se adapta en tiempo real, demostrando que la presión desde abajo es el verdadero combustible de la innovación.

El mediocampo de la tabla, con Tigres, Toluca y Pachuca (todos con 13 puntos), representa la zona de máxima fricción creativa. Aquí es donde las estrategias convencionales se desintegran y emergen las táctias laterales. No es una lucha por no descender; es un laboratorio de experimentación pura.

La verdadera disrupción, sin embargo, se cuece en la llamada zona de Play-In. Equipos como los Xolos (12 pts), que aplastaron al Necaxa, los Bravos de Juárez (11 pts), el León (10 pts) y los Pumas (9 pts) —este último resucitado por el primer gol del visionario Aaron Ramsey en México— no luchan por entrar a la fiesta. Ellos son la fiesta. Son la prueba de que el caos controlado y el pensamiento no lineal son los nuevos activos de alto rendimiento.

Y en el polo opuesto, el Guadalajara. Su posición 16 no es un fracaso; es la manifestación más clara de una institución anclada en el pasado. Su racha sin conocer la victoria es el síntoma de resistirse al cambio. En un ecosistema que premia la adaptación radical, aferrarse a las tradiciones es la estrategia más revolucionariamente mala. Su caída no es una tragedia, es la lección más valiosa del torneo: innovar o morir.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día