¿Fue la actuación de Isaac del Toro en el Mundial de Ruta un simple séptimo puesto, o la punta del iceberg de una estrategia de equipo más compleja? La narrativa oficial apunta a un ciclista que no supo dosificarse, pero una investigación más profunda de los hechos revela un entramado táctico que va más allá del resultado final.
El joven promesa mexicano no solo impartió una cátedra de escalada, sino que se mantuvo a la altura de su compañero en UAE Emirates, Tadej Pogacar, durante 35 kilómetros cruciales. Este esfuerzo, sin embargo, plantea una pregunta incisiva: ¿formaba parte de un plan maestro para asegurar el bicampeonato del esloveno?
La evidencia sugiere una coordinación meticulosa. Testigos de la carrera y el análisis de la formación emiratí, que desplegó a 11 de sus corredores, indican que Del Toro, junto con los también mexicanos Eder Frayre y David Ruvalcaba, así como los compatriotas de Pogacar, trabajaron en conjunto durante gran parte del agotador recorrido de 267.5 kilómetros. Frayre incluso llegó a comandar un segundo pelotón de seis unidades. ¿Estaban todos al servicio de un único objetivo?
El momento de la verdad llegó en el Monte Kigali. A poco más de 100 kilómetros para la meta, el pelotón neutralizó a los escapados y Pogacar tomó el mando, flanqueado por el español Juan Ayuso y por el propio Del Toro. Fue entonces cuando el mexicano lanzó un ataque demoledor, coronando en primer lugar el temido “Muro” de Kigali. Durante los tramos rectos y de descenso, se alternó en la punta con el eventual campeón mundial. La pregunta que queda flotando en el aire es: ¿ese esfuerzo heroico fue un acto de sacrificio táctico?
La revelación llegó a 66 kilómetros del final. Isaac comenzó a rezagarse, dejando vía libre a Pogacar. Mientras el esloveno consolidaba su ventaja, el segundo grupo recortó diferencias y finalmente cazó al tricolor unos tres mil metros más adelante. El desgaste acumulado en su labor de lanzadera y escolta le impidió disputar el podio, que completaron Remco Evenepoel y Ben Healy. La conclusión es ineludible: el rendimiento individual, aunque sobresaliente, estuvo supeditado a los intereses colectivos del equipo.
PRÓXIMOS COMPROMISOS
- Isaac Del Toro retomará su agenda competitiva profesional el próximo 5 de octubre en la Coppa Agostoni. Al día siguiente tomará la salida en la Coppa Bernocchi y el 7 del mismo mes competirá en el Tre Valli Varesine, todas pruebas en el calendario ciclista italiano.
CLASIFICACIÓN MUNDIAL DE RUTA
Prueba masculina
Posición – Ciclista (Nacionalidad) Tiempo
1.- T. Pogacar (Esl) 6h21’20”
2.- R. Evenepoel (Bel) a 1’28”
3.- B. Healy (Irl) a 2’16”
7.- I. Del Toro (Mex) a 6’47”